A.F.A

A.F.A
La Asociación del Fútbol Argentino es la más antigua de Sudamérica y la octava del mundo. El fútbol de nuestro país no sólo fue el primero de América en organizarse, sino que en 1912, se convirtió también en el primero del continente en afiliarse a la FIFA, una muestra más de una dirigencia líder y adelantada que marcó a fuego a las generaciones siguientes. Desde la fundación de la AFA, el 21 de febrero de 1893, nuestro fútbol mayor ganó los Campeonatos Mundiales de 1978 y 1986, obtuvo los subcampeonatos de 1930 y 1990, conquistó la medalla de oro olímpica en 2004 y las de plata en 1928 y 1996 y logró 14 Sudamericanos. Hoy gran parte de los clubes más poderosos del mundo tienen a uno o a varios jugadores argentinos.

domingo, 5 de septiembre de 2010

VÉLEZ LE SACÓ EL INVICTO A RIVER Y VOLVIÓ A LA PUNTA

Luego de las derrotas ante Boca, por el torneo Apertura, y ante Banfield, por la Copa Sudamericana, Vélez se recuperó en Liniers: volvió a su mejor nivel, fue muy superior a River, se impuso por 2-1 y alcanzó a Arsenal en la cima del campeonato. El elenco de Cappa, que perdió el invicto, soñó con rescatar un punto, pero estuvo lejos en el juego.
El conjunto millonario avisó a los 3 minutos con una buena diagonal y un remate elevado de Funes Mori, pero rápidamente el elenco local se adueñó de la pelota a partir del buen trabajo de Zapata y Somoza en la mitad de la cancha y comenzó a generar peligro por el sector izquierdo con Papa, Martínez y Moralez, realmente indomables para Ferrari y Affranchino.
La primera llegada se produjo a los 4 con un centro de Martínez y un cabezazo por arriba de Moralez. Cuatro más tarde, Papa la puso adentro de cabeza para Silva y el uruguayo la punteó afuera ante la marca de Maidana. A la visita se le hizo muy difícil sostener el balón y el local se transformó en claro dominador desde el cuarto de hora.
A los 19, Martínez cabeceó a las manos de Carrizo y uno más tarde, Silva habilitó a Martínez con un excelente taco y Almeyda llegó con lo justo para cortar. El tridente ofensivo del Fortín estaba intratable y River lo sufría. A los 21, Frasquito la puso en el borde del área chica, el goleador uruguayo la peinó y el arquero millonario se lució con una atajada a puro reflejo.
Estaba al caer y cayó a los 32. Bella tiró el centro desde la derecha, Martínez la bajó al borde de la posición adelantada y definió con un disparo rasante para el 1-0. Luego del gol, Vélez mantuvo su dominio ante un rival que tenía la intención de jugar por abajo, pero que no podía. Ortega no estaba preciso, Ferrari no pasaba por la banda derecha y Funes Mori estaba bien rodeado.
Sin embargo, a los 41, Affranchino se lanzó en velocidad de la derecha hacia el medio, soltó con lo justo un pase hacia la medialuna y Buonanotte, quien a los 31 había ingresado por el lesionado Lanzini -estaría tres semanas afuera-, le dio con alma y vida de derecha y la clavó contra un palo para decretar el empate. Cappa lo gritó con furia de cara a la platea del Fortín. River no lo merecía.
El local arrancó mejor en el complemento y a los 4 llegó con un disparo de Moralez que Carrizo controló sobre su palo derecho. River contestó a los 10 con un tiro libre de Ortega que dio en la parte superior del travesaño. Y a los 12, Martínez metió un exquisito pase para la llegada al vacío de Zapata y este la tiró al medio para que Silva definiera con el arco libre; Maidana lo bajó y Baldassi dio el penal -el grave error del árbitro fue no haber expulsado al defensor millonario-. El Tanque se hizo cargo y puso el merecido 2-1.
El juez cometió un nuevo error a los 27, cuando se apresuró y expulsó a Somoza, quien ya tenía amarilla, por un leve toque sobre Ortega. Sin embargo, Vélez siguió siendo superior y generó las mejores chances para ampliar la diferencia: a los 33, Silva estrelló un potentísimo zurdazo en el palo y un minuto más tarde, quedó mano a mano con Carrizo y definió afuera.
Sobre el final, el elenco visitante empujó con más corazón que fútbol y nunca logró poner en aprietos al rival, que se replegó bien. Ortega terminó muy impreciso, Buonanotte no logró imponer su habilidad y los dos nueve, Funes Mori y Pavone, pasaron inadvertidos. En definitiva, Vélez ganó con claridad. El Millonario perdió el invicto, no pudo defender la cima y, para colmo, está en zona de descenso directo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario