A.F.A

A.F.A
La Asociación del Fútbol Argentino es la más antigua de Sudamérica y la octava del mundo. El fútbol de nuestro país no sólo fue el primero de América en organizarse, sino que en 1912, se convirtió también en el primero del continente en afiliarse a la FIFA, una muestra más de una dirigencia líder y adelantada que marcó a fuego a las generaciones siguientes. Desde la fundación de la AFA, el 21 de febrero de 1893, nuestro fútbol mayor ganó los Campeonatos Mundiales de 1978 y 1986, obtuvo los subcampeonatos de 1930 y 1990, conquistó la medalla de oro olímpica en 2004 y las de plata en 1928 y 1996 y logró 14 Sudamericanos. Hoy gran parte de los clubes más poderosos del mundo tienen a uno o a varios jugadores argentinos.

lunes, 13 de septiembre de 2010

ESTUDIANTES AGIGANTÓ LA CRISIS DE RACING Y ES LÍDER


Estudiantes superó por 2-0 a Racing en el estadio de Quilmes y consiguió treparse a lo más alto del Torneo Apertura, posición de privilegio que comparte con Vélez con un partido menos. En tanto, el equipo de Avellaneda sufrió su cuarta caída consecutiva y el sueño de pelear el título quedó relegado por el retorno de la preocupación por la permanencia.
El Pincha asumió la iniciativa desde el arranque e intentó instaurar el circuito de juego que nace habitualmente en los pies de Juan Sebastián Verón. Gracias a un mejor trabajo en el mediocampo, Estudiantes logró inclinar la cancha en los primeros minutos pero no pudo penetrar la defensa albiceleste. Auzqui y Pereyra, los delanteros, gravitaron poco y nada en la zona de definición. Por su parte, Racing sacó a relucir su nuevo esquema 5-3-2 y le cerró los caminos al local.
El gran problema de Estudiantes fue que su desgaste no tuvo ningún tipo de rédito y, a falta de 15 minutos para el descanso, la Academia empezó a animarse con las escaladas de Lluy por derecha. En la jugada más clara del elenco de Russo, Bieler pivoteó bien y descargó para José Luis Fernández, que sacó un rdisparo desviado. Poco después, De Olivera debió esforzarse para enviar al córner un remate desde afuera del área de Braña.
El partido cambió de rumbo en el segundo tiempo porque Estudiantes se decidió a graficar las diferencias que lo separaban a su opaco rival. Y en menos de un minuto, el Pincha desarmó la estructura defensiva de Racing con un gol del mendocino Enzo Pérez. Racing jamás pudo recuperarse de ese golpe y sufrió un nuevo cachetazo a los 10, cuando Gabriel Mercado le puso el moño a una buena jugada de Leandro Benítez por izquierda. Obviamente, el ex Racing no festejó su primer tanto con la casaca albirroja.
Para no perder la costumbre, Russo recién movió el banco demasiado tarde. Hauche y Castromán entraron cuando Estudiantes empezaba a florearse. Los gritos de ole de los hinchas platenses sonaron a la par de los múltiples errores de Racing, tan inocuo como inmutable. Mientras sus compañeros penaban por la falta de ideas, De Olivera trabajó a destajo para atajar un par de tiros libres de Verón y otras embestidas.
A pesar de las variantes, Racing mostró la misma palidez de siempre y agudizó su crisis. En cambio, el Pincha retomó la senda de la victoria luego del mal trago en la Recopa Sudamericana y parece dispuesto a llevarse el título local.

No hay comentarios:

Publicar un comentario