A.F.A

A.F.A
La Asociación del Fútbol Argentino es la más antigua de Sudamérica y la octava del mundo. El fútbol de nuestro país no sólo fue el primero de América en organizarse, sino que en 1912, se convirtió también en el primero del continente en afiliarse a la FIFA, una muestra más de una dirigencia líder y adelantada que marcó a fuego a las generaciones siguientes. Desde la fundación de la AFA, el 21 de febrero de 1893, nuestro fútbol mayor ganó los Campeonatos Mundiales de 1978 y 1986, obtuvo los subcampeonatos de 1930 y 1990, conquistó la medalla de oro olímpica en 2004 y las de plata en 1928 y 1996 y logró 14 Sudamericanos. Hoy gran parte de los clubes más poderosos del mundo tienen a uno o a varios jugadores argentinos.

martes, 7 de septiembre de 2010

ESTUDIANTES LE PINCHÓ LA ILUSIÓN A GODOY CRUZ


Ese descomunal derechazo de Verón que dio en el palo del arquero Ibáñez pareció una señal: “Listo, si no entró ésa no entra ni una más”. No estaba mal para el Pincha sacar un empate del Malvinas Argentinas, estadio donde el Tomba supo construir una fortaleza durante 16 fechas. Pero había más, en tiempo de descuento, un desborde del ingresado Juan Pablo Pereyra encontró libre a Leandro González para romper la resistencia local y poner a Estudiantes en la punta del Apertura, junto a River. Y eso que el Pincha tiene pendiente el clásico con Gimnasia. Así que bien ratificado está en la amplia lista de candidatos a campeón del torneo.
La escapada de Pereyra fue por la izquierda. No es casual la mención: minutos antes había sido mal expulsado Carlos Sánchez (ver página 9), volante por derecha, que bien podría haber dado una mano a la línea defensiva de tres para tapar la subida.
Justo Estudiantes, el equipo con el que había caído por última vez en casa, le rompió el invicto casero al Tomba. Casualidad del destino, también había sido 2-1, y con un gol en contra, de Curbelo. Al charrúa, expulsado ante Colón, anoche lo reemplazó Dutari, quien también la embocó en su arco ...
La pifia de Dutari fue tras un centro en el que hubo un offside de Desábato, y no fue el único error de la terna arbitral. Hasta allí, había sido muy buena la presión de Godoy Cruz, había más sensación de 2-0 para los mendocinos que de empate platense. Pero el 1-1 estableció un nuevo partido, con una mejor versión del fútbol de Verón, mayor aporte de Braña y explotaron los piques de Enzo Pérez. El Pincha empezó a dominar, aunque con abuso de infracciones (18 al final). Por algo tuvo seis amonestados.
Olmedo reventó el travesaño, Jairo Castillo tuvo otras dos claras ... No se puede perdonar a un equipo sólido y con oficio como Estudiantes. Sin perder su habitual sentido colectivo, Godoy no pudo con la presión de Estudiantes. Y ahí estuvo la diferencia, no amplia, entre uno y otro.
Y en la tabla de la Copa el Pincha le sacó cinco al Tomba (50 contra 45). Puede ser un triunfo determinante. El tiempo dirá.

No hay comentarios:

Publicar un comentario