El poderoso Boca Juniors enfrentará el sábado a Estudiantes de La Plata por la octava jornada del torneo Apertura del fútbol argentino, tratando de aprovechar el mal momento anímico de su rival eliminado de la Copa Sudamericana. Estudiantes, que también perdió el mes pasado la final de la Recopa Sudamericana ante la Liga Deportiva Universitaria de Quito, Ecuador, fue despedido de la primera fase de la Sudamericana el jueves por el argentino Newell's Old Boys.
El símbolo de Estudiantes, Juan Sebastián Verón, destacó que haber sufrido el duro golpe puede ser un empujón a la mejoría del equipo.
"No me preocupa cómo llegamos (contra Boca). Al contrario, estos partidos pueden ser un envión anímico. Nos ha tocado caer en finales y partidos importantes y luego nos levantamos", dijo Verón después de la eliminación a una emisora local.
Boca, que tomó aire después de conseguir dos victorias consecutivas en condición de local, tratará de ganar de visitante y acortar los cinco puntos de ventaja que le lleva el líder San Lorenzo, que el sábado defenderá la punta ante Colón de Santa Fe.
El técnico boquense Claudio Borghi, le quitó trascendencia al encuentro contra Estudiantes, equipo con el que Boca tiene clavada una espina desde el 2006, cuando perdió la final del torneo Apertura de esa temporada.
"Estudiantes está en una etapa de recambio y no es el mismo equipo que el del torneo anterior", dijo Borghi en conferencia de prensa.
"La ventaja que tenemos sobre Estudiantes es que ellos jugaron en la semana, lo que no significa que no nos puedan llegar a ganar", señaló.
A.F.A

La Asociación del Fútbol Argentino es la más antigua de Sudamérica y la octava del mundo. El fútbol de nuestro país no sólo fue el primero de América en organizarse, sino que en 1912, se convirtió también en el primero del continente en afiliarse a la FIFA, una muestra más de una dirigencia líder y adelantada que marcó a fuego a las generaciones siguientes. Desde la fundación de la AFA, el 21 de febrero de 1893, nuestro fútbol mayor ganó los Campeonatos Mundiales de 1978 y 1986, obtuvo los subcampeonatos de 1930 y 1990, conquistó la medalla de oro olímpica en 2004 y las de plata en 1928 y 1996 y logró 14 Sudamericanos. Hoy gran parte de los clubes más poderosos del mundo tienen a uno o a varios jugadores argentinos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario