A.F.A

A.F.A
La Asociación del Fútbol Argentino es la más antigua de Sudamérica y la octava del mundo. El fútbol de nuestro país no sólo fue el primero de América en organizarse, sino que en 1912, se convirtió también en el primero del continente en afiliarse a la FIFA, una muestra más de una dirigencia líder y adelantada que marcó a fuego a las generaciones siguientes. Desde la fundación de la AFA, el 21 de febrero de 1893, nuestro fútbol mayor ganó los Campeonatos Mundiales de 1978 y 1986, obtuvo los subcampeonatos de 1930 y 1990, conquistó la medalla de oro olímpica en 2004 y las de plata en 1928 y 1996 y logró 14 Sudamericanos. Hoy gran parte de los clubes más poderosos del mundo tienen a uno o a varios jugadores argentinos.

jueves, 30 de septiembre de 2010

ESTUDIANTES VENCIÓ A GIMNASIA Y ES EL ÚNICO LIDER

Estudiantes derrotó por 2-0 a Gimnasia en una nueva edición del clásico de La Plata, que se jugó en Quilmes y sin público del Tripero, y se convirtió en el único líder del Torneo Apertura. En el duelo postergado de la cuartafecha,el elenco dirigido por Alejandro Sabella marcó los goles en el periodo inicial y luego dominó con comodidad a su discreto contrincante, a quien le lleva siete partidos de ventaja en el historial. En tanto, el Lobo se mantuvo enzona de Promoción y su técnico Diego Cocca dijo adiós.
Había una brecha muy amplia entre cada uno de los equipos. Mientras el Pincha es el gran candidato al título, el Lobo tiene la soga al cuello en la lucha por la permanencia. Y el local dejó al desnudo la ventaja futbolística y anímica que lo separa de su rival. Estudiantes no tuvo piedad: aceleró de entrada con una asfixiante presión en el mediocampo, desbordó por donde quiso a la defensa y generó varias chances de gol.
La primera emoción llegó a los 6 minutos, cuando Sessa atoró a tiempo a Leandro González, que se aprestaba a definir el mano a mano. A los 13, Enzo Pérez abrió hacia la derecha para Gabriel Mercado, que mandó un centro al área para González. Pero el Gato volvió a anticipar al punta y, minutos después, volvió a lucirse al tapar un remate de Mercado. El holgado dominio del Pincha sólo se detuvo a los 26, cuando Sessa debió ser atendido tras recibir un proyectil desde la tribuna.
Luego de los cinco minutos de interrupción, Estudiantes retomó su control absoluto y no le dio respiro a Gimnasia en ningún momento. A los 36 llegó el merecido premio: Federico Fernández conectó de cabeza un centro de Braña y abrió el marcador. Y a los 44, el árbitro Pitana vio penal de Rinaudo a Verón, en una jugada donde ambos se tomaban mutuamente. El fallo fue erróneo y, en todo caso, el volante de Gimnasia debió haber sido expulsado porque estaba amonestado. Poco le importó esto a la Bruja, que definió a la izquierda de Sessa y puso el lapidario 2-0.
El único interés que encerró el complemento radicó en esperar que Estudiantes consumara una goleada. El Lobo intentó reaccionar con losingresos de Neira y Aued, pero ni siquiera le hizo cosquillas a la sólida estructura que protegió a Orión. Si bien compartió más la pelota, el Pincha siempre fue más profundo y coqueteó con el tercero. Primero se lo perdió González, que no pudo aprovechar el rebote que dio Sessa luego de un disparo de Peñalba. Más tarde, Mercado probó al arco de zurda pero sinprecisión.
El partido se consumió entre la impotencia de Gimnasia (terminó con 10 por la roja a Rinaudo) y la falta de certeza de Estudiantes a la hora de golear. Paradójicamente, los protagonistas viven en la misma ciudad aunque parece que los separara un universo. Y no hubo milagro que escondiera esa alevosa diferencia. El Pincha potenció su ilusión de volver a festejar un título, mientras que su acérrimo se está ahogando en un profundo mar de incertidumbre.

lunes, 27 de septiembre de 2010

"ME HAGO CARGO DEL GOL, SOY EL RESPONSABLE"

Clemente Rodríguez en La Red

Preocupado. Así quedó Clemente Rodríguez, al igual que la mayoría de sus compañeros y el técnico Borghi. Es que la derrota del sábado ante Estudiantes dejó al equipo a siete puntos del líder Vélez y pueden llegar a ser nueve de diferencia en caso de que el Pincha le gane el clásico a Gimnasia el próximo miércoles.        
No se puede jugar bien un partido y mal al siguiente, porque así nunca se podrá armar un equipo. Esa falta de regularidad la tenemos que corregir en la semana entrenando y hablando, pero con la mente puesta en sacar la mayor cantidad de puntos posibles si es que ya no podemos ser campeones", analizó el defensor. "Ante rivales como Estudiantes no se puede jugar tan mal, ya que los conozco bien y ellos tienen un muy buen equipo al que no es posible regalarles nada porque perdés", agregó en declaraciones a La Red.
Además Clemente se hizo responsable del gol de Marcos Rojo y reconoció fallas en su rendimiento."Me hago cargo del gol de Marcos Rojo, porque pasó al ataque y definió desde el lugar en que tenía que cerrar yo. Por eso me siento culpable", sentenció. También reconoció que siente mucho la falta de Riquelme en el equipo. "Se extraña mucho a Román en el campo de juego. Es un jugador que maneja bien la pelota, que maneja los tiempos, que hace jugar mucho", admitió.
"Lo único que nos queda es seguir trabajando en la semana y hablando para corregir errores. Hay que buscar puntos para estar lo más arriba posible si no tenemos chances de ser campeones, algo que también necesitamos si pretendemos clasificarnos a la Copa Libertadores, un objetivo que por ahora está bastante lejano", describió el defensor que participó del último Mundial de Sudáfrica.
"Acá hay que respetar el sistema que quiere imponer el técnico porque lo conocemos desde la primera fecha", argumentó sobre la línea de tres que implementó Borghi. "Se jugó mal contra Estudiantes pero no hay que quedarse en eso, sino pensar en el próximo partido con Lanús y avanzar hacia eso", finalizó.  

EL PINCHA SE APROVECHÓ DE UN PÁLIDO BOCA Y SUEÑA

Estudiantes venció a Boca por 1-0 en cancha de Quilmes, se levantó luego de algunos sinsabores y relanzó su candidatura para quedarse con el torneo. Con sus armas de siempre, efectividad y solidez, ganó con total justicia.
El Pincha golpeó en su primer ataque del partido. Enzo Pérez abrió para Marcos Rojo por la izquierda, quien al recibir cerca del vértice del área sacó un terrible zurdazo que se fue a clavar contra el ángulo más lejano del arco de Lucchetti. Golazo del equipo de Sabella. Boca sintió el impacto, perdió la batalla en la mitad de la cancha y el local estuvo cerca del segundo tras una pésima salida del ex arquero de Banfield.
Tras el impacto del gol inicial, sin brillar, Estudiantes manejó el partido con sapiencia, gracias al buen aporte de Verón y Pérez, y no pasó ni un sofocón ante un equipo apático, desganado y que parecía jugar por nada. ¿Sabían los jugadores de Boca que enfrentaban a uno de los candidatos al título? No hubo juego, ni rebeldía y esos primeros 45 minutos del equipo de Borghi fueron de lo peor de la temporada.
En el complemento Boca se plantó unos metros más arriba, tuvo más control de la pelota porque Viatri también bajó a volantear, pero carecía de ideas como para alterar la paz del León, que por ese entonces apostaba a acertar una contra.
La paciencia de Borghi ante esa falta de chispa duró 14 minutos, cuando se decidió a sacar a Escudero y Chávez, ambos de flojísimo nivel, por Cañete y Gaona Lugo. Pero nada cambió, el trámite siguió siendo muy pobre, pero toda la obligación era del visitante porque Estudiantes ya tenía su ventaja. Así, las culpas recayeron sobre el cuadro del Bichi, que tuvo como única aproximación un cabezazo de Palermo que murió sobre el techo del arco.
Demasiado poco para Boca, que volverá a convivir con los fantasmas que en algún momento creyó alejados. Felicidad para Estudiantes que si vence en la semana a Gimnasia en el clásico, tomará el liderazgo del Apertura.

SAN LORENZO RESIGNÓ PUNTA E INVICTO EN SANTA FE



San Lorenzo perdió por 2-0 ante Colón de Santa Fe como visitante y cedió dos de los tesoros más valiosos que tenía: el invicto y la condición de líder del Torneo Apertura. Preso de su propia falta de profundidad, el Ciclón no supo levantarse del golpe inicial y expuso todas sus carencias ante un rivalque no ganaba como local desde abril. El Sabalero fue dirigido interinamente por Mario Sciacqua y el lunes asumirá Fernando Gamboa, el reemplazante de Antonio Mohamed. En su primer viaje de larga distancia, Ramón Díaz decidió reforzar la zona media de su Falcon y construyó un embudo de volantes. Rivero, Chaco y Aureliano Torres, Pereyra y Placente compusieron una línea de cinco, mientras que Romagnoli se movió libremente para tratar de encontrar a Balsas. Aun con su cautelosa fórmula, San Lorenzo arrancó mejor que su rival y encontró huecos para atacar por la franja derecha, donde el Burrito y el Pipi tejieron interesantes paredes. Pero la leve hegemonía del Ciclón no se tradujo en chances concretas de gol. Apenas se forzaron algunas jugadas de pelota detenida. Por su parte, Colón dependió de la inspiración de Higuaín, intermitente pero desequilibrante. Precisamente, el Pipita fue el encargado de conducir uno de los escasos ataques colectivos del primer tiempo. A los 35, el ex Riverabrió a la derecha para Curuchet, que desbordó y le devolvió la gentileza con un centro que Higuaín pudo conectar en el área. Albil tapó ese remate pero el rebote le quedó a Damián Díaz, quien se perfiló para su derecha y abrió elmarcador con un tiro inapelable. Poco después, Aureliano Torres convirtió el empate, aunque el línea lo invalidó por un inexistente offside del solitario Balsas. En el complemento, San Lorenzo debió tomar riesgos y adelantó sus líneas. Obviamente, dejó espacios atrás y Colón pudo haber ampliado la ventajacon un par de contragolpes de Díaz e Higuaín. Ramón retocó su sistemainicial y reemplazó al Chaco Torres por Menseguez, quien se paró de wingizquierdo. El Ciclón careció de ideas, pero fue hacia adelante. Sin embargo, todos sus bocetos ofensivos fueron centros que ni siquiera pasaron cerca de la cabeza de Balsas. Mientras su rival lamentaba su impotencia, Colón no dejó de relamerse con el segundo. A los 19, Curuchet tomó la pelota tras un error de Herner y la mandó a las nubes. Y a los 24, Díaz se lo perdió frente a Albil. Lo que resultó insólito fue el cambio de Ricardo Gómez por Higuaín. En tanto, Díaz amplió el menú de ataque con Bordagaray, quien en su primera intervención exigió al arquero con un cabezazo. Si bien tuvo la iniciativa, el Ciclón inquietó muy poco y desnudó la falta de elaboración antes disimulada por el oportunismo. Y en el primer minuto de descuento, Joaquín Larrivey le sacó jugo a un mal despeje de Bottinelli y puso el 2-0 final. El pitazo final de Laverni selló el merecido triunfo del Sabalero, que se regaló una alegría antes de la llegada de Gamboa. En cambio, San Lorenzo descubrió que no siempre encontrará soluciones en la pelota parada, ni tampoco le alcanzará con su amor propio. Para pelear el título hasta el final, deberá aceitar su circuito de fútbol y potenciar su espíritu ofensivo. El Falcon azulgrana volvió averiado de Santa Fe y necesitará una reparación para seguir el camino hacia la gloria.

RIVER SE DURMIÓ Y QUILMES SE LO EMPATÓ EN LA ÚLTIMA

River empató como local 1-1 ante Quilmes, en el partido que cerró la octava fecha del Torneo Apertura. El Millonario fue superior a su rival pese a no haber jugado bien y desperdició muchas situaciones de gol que finalmente terminaron por costarle dos puntos que en el futuro pueden ser clave. El equipo que dirige Angel Cappa tomó la iniciativa desde el arranque y, salvo en algún corto tramo, en ningún momento dejó de ser el protagonista. De todas formas, no fue claro en el juego y tampoco generó demasiadas chances claras contra el arco defendido por Emanuel Trípodi. La sociedad entre Diego Buonanotte y Erik Lamela no dio sus frutos, más allá del buen nivel individual que mostró el segundo. Mientras tanto, Ariel Ortega seguía esperando en el banco de suplentes (dejó la titularidad junto a Alexis Ferrero para que ingresaran el Enano y Adalberto Román). Las más claras de River fueron de Rogelio Funes Mori. En la primera quedómano a mano con el arquero y definió apenas desviado, mientras que en la otra metió un cabezazo esquinado contra el palo izquierdo que obligó el esfuerzo de Trípodi para sacar la pelota al corner. Los de Hugo Tocalli apostaron por un planteo ordenado con el objetivo de controlar al rival y sólo pudieron haber abierto el marcador con un frentazo de Leandro Gioda, después de un envío de pelota parada, que salió cerca. En creación mostró muy poco y Juan Morales quedó solo en ataque. Para el inicio del complemento, Cappa mandó a la cancha a Ortega por Josepmir Ballón y los resultados llegaron de manera inmediata. A los dos minutos, el Burrito ejecutó un tiro de esquina desde la derecha y Mariano Pavone -primera vez como titular- metió un derechazo a la red. La ventaja en el marcador evidenció también la diferencia que había entre los dos equipos dentro delcampo de juego. El Millonario se soltó, dejó de lado la presión y pudo haberlo liquidado: Funes Mori perdió cada una de las chances que se le presentaron y dejó bien en claro que no era sunoche. El Cervecero intentó ser más ofensivo con los ingresos de Miguel Caneo y Pablo Garnier, pero sólo en algún tramo pasajero pudo controlar la pelota. Más allá de esto y algún que otro centro Intrascendente, ni siquiera consiguió acercar peligro sobre la valla defendida por Juan Pablo Carrizo. La frase los goles que no se hacen un arco se sufren en el propio tomó vida en el Monumental. Se jugaba el primero de los tres minutos que había adicionado Juan Pablo Pompei cuando Caneo (ex Boca) apareció solo y convirtió de cabeza casi sobre la línea, tras un tiro libre en forma de centro. Parecía que la única preocupación de los de Núñez iba a ser la lesión de Matías Almeyda, pero el gol sobre el cierre dejó al estadio en silencio. Incluso, en la última jugada estuvo cerca de ganarlo Quilmes con un mano a mano que Morales desperdició con un remate mordido. El empate ante un rival directo en su lucha por mantener la categoría mantuvo a River en zona de Promoción y a tres puntos del líder, Vélez. La diferencia será de cinco en caso de que Estudiantes supere aGimnasia en el partido pendiente que se disputará el miércoles. La igualdad se festejó mucho en Quilmes, que continúa como el único equipo que todavía no ganó. De todas formas, encontró un posible empujón en lo anímico y una cuerda para que Tocalli se agarre y pueda continuar en su cargo, aunque sea hasta la semana que viene.

COLÓN PONE A PRUEBA EL FALCON DE RAMÓN

En Santa Fe, San Lorenzo defenderá el invicto y buscará seguir en la punta del Apertura frente a un Colón que a partir del lunes será conducido técnicamente por Fernando Gamboa, reemplazante del renunciante Antonio Mohamed. El encuentro comenzará a las 20.30.
Una victoria para los integrantes del "Falcon" sería un gran envión anímico de cara a lo que viene, mientras que una derrota lo volvería a dejar en un mar de dudas.
Mientras tanto, Colón sufre un parcial interinato y buscará darle un respiro a su gente y al negro Gamboa que mirará el partido sentado en un palco del Brigadier Estanislao López.

Probables formaciones:

Colón: Marcos Díaz o Diego Pozo; Ismael Quilez, Ariel Garcé, Marcelo Goux y Ronald Raldes; Facundo Curuchet, Iván Moreno y Fabianesi y Mauro Bellone; Damián Díaz; Esteban Fuertes y Federico Higuaín. DT: Mario Sciacqua y Roberto Marioni.

San Lorenzo: Damián Albil; Fernando Meza, Diego Herner y Jonathan Botinelli; Diego Rivero, Guillermo Pereyra, Juan Manuel Torres o Diego Placente y Aureliano Torres; Lenadro Romagnoli; Juan Carlos Menseguez y Sebastián Balsas. DT: Ramón Díaz.

Arbitro: Saúl Laverni. 
Cancha: Colón. 
Hora de inicio: 20.30

RIVER CIERRA LA JORNADA RECIBIENDO A QUILMES

River jugará esta noche ante Quilmes un encuentro que le servirá para las dos tablas. Si gana queda como escolta de Vélez junto a Estudiantes y hunde a un rival directo en la lucha por no descender. El encuentro comenzará a las 20.20 y será arbitrado por Juan Pablo Pompei.
Lo más importante por el Millonario, pasa por la no inclusión de Ariel Ortega entre los titulares, la vuelta de Diego Buonanotte y el debut desde el arranque del goleador Mariano Pavone.
Por su lado, Quilmes, que aún no ganó en lo que va del campeonato, busca sumar unidades para aliviar su promedio, que hoy lo conduciría, nuevamente, a la Primera B Nacional.

River: Juan Pablo Carrizo; Paulo Ferrari, Adalberto Román, Jonatan Maidana y Carlos Arano; Josepmir Ballón, Matías Almeyda y Erik Lamela; Diego Buonanotte; Mariano Pavone y Rogelio Funes Mori. DT: Angel Cappa.

Quilmes: Emanuel Trípodi; Fabricio Fontanini, Leandro Gioda, Danilo Gerlo y Ariel Broggi; Diego Torres, Enzo Kalinski, Francisco Cerro y Gervasio Núñez; Santiago Raymonda; Juan José Morales. DT: Hugo Tocalli.


Arbitro: Juan Pablo Pompei.
Cancha: River Plate.
Hora de comienzo: 20.20

BOCA VISITA AL GOLPEADO ESTUDIANTES

El poderoso Boca Juniors enfrentará el sábado a Estudiantes de La Plata por la octava jornada del torneo Apertura del fútbol argentino, tratando de aprovechar el mal momento anímico de su rival eliminado de la Copa Sudamericana. Estudiantes, que también perdió el mes pasado la final de la Recopa Sudamericana ante la Liga Deportiva Universitaria de Quito, Ecuador, fue despedido de la primera fase de la Sudamericana el jueves por el argentino Newell's Old Boys.
El símbolo de Estudiantes, Juan Sebastián Verón, destacó que haber sufrido el duro golpe puede ser un empujón a la mejoría del equipo.
"No me preocupa cómo llegamos (contra Boca). Al contrario, estos partidos pueden ser un envión anímico. Nos ha tocado caer en finales y partidos importantes y luego nos levantamos", dijo Verón después de la eliminación a una emisora local.
Boca, que tomó aire después de conseguir dos victorias consecutivas en condición de local, tratará de ganar de visitante y acortar los cinco puntos de ventaja que le lleva el líder San Lorenzo, que el sábado defenderá la punta ante Colón de Santa Fe.
El técnico boquense Claudio Borghi, le quitó trascendencia al encuentro contra Estudiantes, equipo con el que Boca tiene clavada una espina desde el 2006, cuando perdió la final del torneo Apertura de esa temporada.
"Estudiantes está en una etapa de recambio y no es el mismo equipo que el del torneo anterior", dijo Borghi en conferencia de prensa.
"La ventaja que tenemos sobre Estudiantes es que ellos jugaron en la semana, lo que no significa que no nos puedan llegar a ganar", señaló.

jueves, 23 de septiembre de 2010

GARNERO, MOHAMED Y RIVOIRA, OUT

La séptima fecha de este Torneo Apertura 2010 dejó a tres clubes sin técnico, como lo fueron Independiente, Colón y Huracán, respectivamente.


Refiriéndose al primero, dejó su cargo después de sufrir una dura goleada ante Banfield en el Florencio Sola, a pesar de seguir con vida en la Copa Sudamericana. Los malos resultados y las pésimas actuaciones del equipo lo obligaron a renunciar, sumándole a esto la impaciencia de los hinchas. Ahora, la intención de los dirigentes del club de Avellaneda es que comande el plantel Nery Pumpido, luego de que Américo Gallego rechace la oferta propuesta por los popes Rojos. El próximo encuentro de Independiente será el viernes a las 21:00 hs. ante Gimnasia de La Plata en el Libertadores de América buscando un repunte.


Por otra parte, Antonio Mohamed dejó el cargo de entrenador de Colón a partir de la magra cosecha de puntos en el actual torneo, acumulando apenas 6 puntos en 7 partidos jugados. Aunque al principio del campeonato era uno de los candidatos, por mantener la estructura de años anteriores y sumar refuerzos de calidad como lo fueron Federico Higuaín, Damián Díaz y Joaquín Larrivey, entre otros, la inestabilidad del plantel santafesino lo terminaron dejando casi sin chances de lograr el título. Igualmente, la dirigencia del rojinegro ya sumó a Fernando Gamboa como reemplazante del Turco, esperando lograr una mejora en el juego y una buena cantidad de puntos pensando en entrar a la Copa Libertadores del año 2011.


Finalmente, el Chulo fue el tercer y último entrenador (momentáneamente) en despedirse. El ahora ex DT. del globo le otorgó su puesto a Miguel Ángel Brindisi, después de una corta reunión que en definitiva dejó al ex técnico de Boca como actual manager de Huracán. Héctor Rivoira fue despedido por los popes quemeros, siendo muy malo el actual momento del equipo y por el siempre amenazante promedio que ya se empieza a mirar de reojo. El globo perdió el último fin de semana ante Gimnasia por 3 a 0 en el Bosque, y se vio un equipo sin reacción ni sacrificio, por lo que se decidió un cambio de entrenador.

lunes, 20 de septiembre de 2010

NEWELLS TUMBÓ A RIVER DEL LIDERAZGO


Newell´s consiguió un importante triunfo en Rosario por 1-0 sobre River, que evitó que el conjunto Millonario permaneciera en la cima del Torneo Apertura y le sirvió, además, para acercarse a la lucha y consolidar su buen momento ante su gente.
Poco le bastó al conjunto de Roberto Sensini en fútbol e ideas para alcanzar la ventaja. Porque fueron los de Núñez, con tozudez y topándose con la línea de fondo local y Sebastián Peratta una y otra vez, los que más peligro generaron, de la mano de Erik Lamela y pinceladas de Ariel Ortega. Y Rogelio Funes Mori fue el primero en avisar con un cabezazo desviado.
Pero a los 10 minutos, la primera aproximación seria rosarina desembocó en la apertura del marcador. Mauricio Sperdutti se escapó en velocidad por izquierda, mandó el centro y se elevó Iván Borghello para cabecear a la izquierda de Juan Pablo Carrizo. Enseguida, Funes Mori le dio serio trabajo a Peratta, pero luego el encuentro se trenzó entre las imprecisiones del mediocampo y el juego se hizo difuso.
Ya cerca del entretiempo, cuando su empuje no era suficiente para generar demasiada zozobra en el arco local, River desperdició otra chance con un disparo alto de Josepmir Ballón. Y no hubo lugar para más acciones antes del descanso.
El complemento arrancó tibio, con un Newell´s consciente de que las urgencias estaban del otro lado y al acecho ante un River que paulatinamente fue pensando más en la ofensiva con los ingresos de Mariano Pavone, quien se convirtió en un problema para el local, y Diego Buonanotte.
Sperdutti y Mauro Formica desperdiciaron sendos disparos y, en la más clara para la visita, Pavone exigió a Peratta y en el rebote Alexis Ferrero remató alto. Después, Carrizo se lució ante Sperdutti y otra vez Formica desperdició un tiro cruzado y sin puntería. Pero ni la necesidad del Millonario en los tramos finales, sumada al retroceso marcado de la Lepra, generó algo más que minutos de suspenso. A River siempre le costó entrar y quedó muy lejos del empate.
Así, el ocaso de la fecha se avecinaba con otro líder tumbado. Lo agredece San Lorenzo, que con este resultado supo que, al menos en esta jornada, ya nadie podrá alcanzarlo.

ALL BOYS BAJÓ A ESTUDIANTES Y SE ILUSIONA


All Boys derrotó como local a Estudiantes por 2-1, en el duelo que abrió la jornada de domingo de la séptima fecha del Torneo Apertura. El Albo le cortó una racha de 17 partidos invicto al Pincha (13 victorias y cuatro empates), lo bajó de la punta y salió de la zona de descenso y también de promoción. El equipo que dirige Alejandro Sabella mostró una amplia superioridad sobre su rival en el arranque del encuentro. Sin embargo, la única chance clara en el comienzo fue un mano a mano desperdiciado por Carlos Auzqui -la intentó picar- después de un grosero error de Carlos Soto en la salida.
Los de José Romero tardaron un rato en acomodarse y complicaron con la velocidad de Sebastián Ereros. A los 28 minutos encontraron de manera sorpresiva el gol, tras un tiro de esquina desde la izquierda que fue desviado por un cabezazo y empujado por Eduardo Domínguez.
A partir del tanto, el trámite de juego se hizo más parejo. El Albo tuvo una chance inmejorable para estirar la diferencia -Sebastián Grazzini intentó picarla cuando estaba mano a mano y la tiró afuera- y Rodrigo Braña, luego de un centro de Gabriel Mercado, lo empató de cabeza en la última jugada.
Los primeros instantes de complemento mostraron, como en el inicio del encuentro, a un Estudiantes agresivo y protagonista. El León estuvo muy cerca de adelantarse en la primera acción, pero Nicolás Cambiasso rechazó con su cara un bombazo del Chapu que tenía destino de gol.
Enseguida, cuando el reloj marcaba cuatro minutos de la segunda mitad, Grazzini se desquitó por la chance marrada y marcó un verdadero golazo. El mediocampista llegó hasta la puerta del área y metió una vaselina por sobre Agustín Orión que bajó en el momento justo y se incrustó en el arco.
No fue la tarde del Pincha y quedó demostrado con el bombazo de Enzo Pérez que reventó el travesaño y la lesión de Juan Sebastián Verón, quien se retiró con un esguince de tobillo derecho que, por lo menos, lo dejará afuera de la revancha del miércoles con Newell´s. Después no pasó mucho más: el local pudo haberlo liquidado y la visita no pudo igualarlo en la embestida final.
El triunfo desató una fiesta en Floresta, donde los hinchas de All Boys sueñan con quedarse en Primera División. En Estudiantes se cerró una semana negra, en la que cayó ante Newell´s por la Copa Sudamericana y se quedó sin la punta en el certamen local (tiene un partido pendiente contra Gimnasia).

ARSENAL Y VÉLEZ EMPATARON EN SARANDÍ



Arsenal y Vélez se vieron impedidos de ganar y terminaron 0-0 por laeficacia de los arqueros Marcelo Barovero y Cristian Campestrini y la falta de definición de los jugadores de campo. Tras esta igualdaden el Estadio Julio Humberto Grondona por la séptima fecha del torneo Apertura los dos equipos siguen entre los animadores de la competencia, pero, de momento, el único líder es San Lorenzo.El primer tiempo fue bastante entretenido porque los dos equipos atacaron alternativamente . Eso sí, Arsenal fue el más incisivo e inteligente.En el segundo período decayó mucho el juego. Ambos conjuntos se mostraron imprecisos y carecieron de acciones claras, aunque en el contexto general Arsenal fue un poco mejor que su oponente. Las pocas chances que tuvo Arsenal se debieron a sus mejores jugadores,Obolo y Leguizamón, pero les faltó puntería para vencer a un Barovero que transmitió seguridad cada vez que le tocó intervenir. Por su parte, el Fortinero intentó imponese con esfuerzos individuales de Martínez y el uruguayo Santiago Silva y lo pudo haber ganado con una doble jugada, en la cual Campestrini le ahogó el grito primero a Ricardo Alvarez y luego a Silva. En definitiva, no hubo goles porque Barovero y Campestrini supieron poner los límites.

viernes, 17 de septiembre de 2010

VÉLEZ, RIVER Y ESTUDIANTES DISPUTAN LA PUNTA

El conjunto de Liniers se mide ante el siempre dificil Arsenal en su visita a Sarandí. Ricardo Gareca efectuará dos cambios del equipo que formó el miércoles contra Banfield por la Copa Sudamericana. Ingresa Jonathan Cristaldo por el contracturado Moralez, y Fernando Ortiz (expulsado en el partido por la Copa) por Fernando Tobio quien sufre un desgarro en su pierna derecha. En cambio, Alfaro parece tener todo claro y casi no modificará los 11 que perdieron ante River. Sólo mete un cambio obligado, que es la inclusión de Cristian Álvarez por el expulsado Pablo Aguilar. El que está en duda y es motivo de preocupación para la gente del Arse es Luciano Leguizamón, ya que en el entrenamiento de esta mañana sintió molestias en su pierna derecha pero igualmente será probado. Se juega el sábado 20:30 y será seguido atentamente por Sergio Pezzota.


Otro de los partidos más atractivos de la fecha es claramente el que se disputará en Rosario entre Newells Old Boys y River Plate. El conjunto de Ángel Cappa pone en riesgo la punta y por eso hará dos cambios respecto al que venció por 1 a 0 a Arsenal. Ingresarán Ballón y Lamela (hacen sus debuts de entrada en la Primera), y se retirarán del 11 titular Facundo Affranchino debido a una fractura nasal y Rodrigo Rojas por bajo rendimiento. En tanto, Diego Buonanotte figura en la lista de los concentrados. Por otro lado, Sensini decide no dejar de lado el Torneo y solamente hace un cambio, a pesar de que el jueves disputó el primer partido de la Copa Sudamericana. Alexis Machuca no irá de entrada y en su lugar el que lo hará es Rolando Schiavi, quien no jugó contra Estudiantes debido a una suspensión que arrastraba de la Copa Libertadores. Además, se especuló con la posibilidad que Lionel Vangioni vuelva al primer equipo, ya recuperado de una fractura en su pierna izquierda, pero ocupará un lugar en el banco de suplentes. Arranca el domingo a las 16:00 con arbitraje de Nestor Pittana en el Coloso Marcelo Bielsa.


Otro de los grandes animadores y líder del campeonato es Estudiantes. Como todos estos últimos años, el Pincha siempre peleó bien arriba en dos frentes (torneo y copa), por lo cual siempre se vio perjudicado debido a lesiones y molestias que arrastraba el plantel. Hoy en día, disputa la Copa Sudamericana, pero Alejandro Sabella, alarmado de lo que vienen sufriendo estos jugadores, decidió dejar a un lado la competición internacional para dedicarse pura y exclusivamente al Apertura, torneo que se le viene negando de hace ya 4 años. El León jugó su primer partido el pasado jueves ante Newells de visitante y salió a la cancha con 7 suplentes, algo llamativo para una copa de alto calibre como lo es la Sudamericana. Su visita dejó abierta la llave a pesar del 0-1 en contra, por lo cual definirá en cancha de Quilmes el próximo miércoles.
Ya pasando al plano nacional, el domingo Estudiantes visitará a All Boys con el objetivo de seguir como líder a pesar de dar ventajas como por ejemplo, tener postergado un partido ante Gimnasia. Respecto al encuentro ante Newells, el técnico hará ingresar a Gabriel Mercado, Leandro Desábato, Germán Ré, Enzo Perez, Rodrigo Braña, Juán S. Verón y la Gata Fernández. Quedan marginados del mismo Iberbia, Rojo, Roncaglia, Stefanatto, Nuñez, Peñalba y Michael Hoyos (quienes varios ocuparán el banco de relevos).
Por el lado del conjunto de Pepe Romero, que necesita ganar para salir de la zona de promoción, Perez García, Perea y Ereros cederían su lugar a Sebastián Grazzini, Lucas Rimoldi y Sánchez, aunque recién el sábado el DT. confirmará el 11 titular luego de la práctica de fútbol formal. Ya es sabido que quien volverá a la titularidad en el Albo es el recuperado Nicolás Cambiasso, quien luego del choque con Bareiro en el partido frente a Olimpo, se perdió el resto de ese juego y el de Colón (momentaneamente ocupó su lugar el suplente Matías Giordano). El encuentro se disputará en cancha de All Boys el domingo 14:00 con arbitraje de Saúl Laverni.

martes, 14 de septiembre de 2010

“NUESTRO OBJETIVO ES SER CAMPEONES”

Ariel Ortega en La Red

El Burrito disfruta de su presente y el de River y, si bien reconoce que todavía deben mejorar en lo futbolístico, se ilusiona con conseguir el título para salir lo más rápido posible de la complicada zona en la que se encuentran en el promedio.
No estoy al tanto de los promedios. Estoy metido en otra cosa, en ganar el campeonato. Seguramente vamos a salir campeones, no sé si en este o en el otro”, aseguró el 10 en diálogo con radio La Red.
Fue importante ganar y empezar bien. Te entusiasma, te ilusiona y nos mantenemos primeros, por suerte. Sabemos que podemos mejorar, pero lo importante es seguir ganando”, explicó el jujeño, quien afirmó que “nos pusimos el objetivo de ganar el campeonato, pero sabemos que también está el tema del promedio”.
Ortega explicó que la intención de River “es salir a buscar el triunfo en todas las canchas” y comentó que “lo ideal sería que juguemos lindo y tengamos mucho la pelota, pero a veces no se puede con equipos que se te meten muy atrás y hacen tiempo”. ¿Quién juega bien para el ídolo del Millonario? “El mejor es Godoy Cruz. Nosotros tuvimos momentos muy buenos de fútbol, pero nos exigen mucho y eso está bueno. Para eso estamos acá”.
Es difícil el torneo y será peleado hasta el final. No se está jugando bien. Tenemos jugadores y equipos para mejorar, si los otros equipos juegan mal mejor para nosotros. Yo quiero que nosotros juguemos bien porque esa es la costumbre de River. Intentamos pero muchas veces cuando te tocan rivales durísimos se complica. El equipo va a aparecer, ayer dimos un gran paso”, agregó.
El Burrito admitió que “apenas salimos a la cancha queremos hacer un gol, tenemos mucha ansiedad. Nuestra propuesta es salir a buscar los partidos y estamos primeros por eso. Hacemos un esfuerzo muy grande y tenemos jugadores que están pasando un buen momento como Ferrari, Almeyda y Carrizo”.
Respecto a su presente, aseguró que “me siento muy bien, muy contento. Es lindo sentirse útil en el equipo. La característica mía es gambetear y meter un pase gol, pero a veces no se puede porque te marcan mucho. No estoy siendo brillante aunque busco serle útil a mis compañeros”. Y concluyó: “Mi idea es seguir jugando porque me divierte y me hace feliz. Después habrá que ver si me dan las patas”.

lunes, 13 de septiembre de 2010

ESTUDIANTES AGIGANTÓ LA CRISIS DE RACING Y ES LÍDER


Estudiantes superó por 2-0 a Racing en el estadio de Quilmes y consiguió treparse a lo más alto del Torneo Apertura, posición de privilegio que comparte con Vélez con un partido menos. En tanto, el equipo de Avellaneda sufrió su cuarta caída consecutiva y el sueño de pelear el título quedó relegado por el retorno de la preocupación por la permanencia.
El Pincha asumió la iniciativa desde el arranque e intentó instaurar el circuito de juego que nace habitualmente en los pies de Juan Sebastián Verón. Gracias a un mejor trabajo en el mediocampo, Estudiantes logró inclinar la cancha en los primeros minutos pero no pudo penetrar la defensa albiceleste. Auzqui y Pereyra, los delanteros, gravitaron poco y nada en la zona de definición. Por su parte, Racing sacó a relucir su nuevo esquema 5-3-2 y le cerró los caminos al local.
El gran problema de Estudiantes fue que su desgaste no tuvo ningún tipo de rédito y, a falta de 15 minutos para el descanso, la Academia empezó a animarse con las escaladas de Lluy por derecha. En la jugada más clara del elenco de Russo, Bieler pivoteó bien y descargó para José Luis Fernández, que sacó un rdisparo desviado. Poco después, De Olivera debió esforzarse para enviar al córner un remate desde afuera del área de Braña.
El partido cambió de rumbo en el segundo tiempo porque Estudiantes se decidió a graficar las diferencias que lo separaban a su opaco rival. Y en menos de un minuto, el Pincha desarmó la estructura defensiva de Racing con un gol del mendocino Enzo Pérez. Racing jamás pudo recuperarse de ese golpe y sufrió un nuevo cachetazo a los 10, cuando Gabriel Mercado le puso el moño a una buena jugada de Leandro Benítez por izquierda. Obviamente, el ex Racing no festejó su primer tanto con la casaca albirroja.
Para no perder la costumbre, Russo recién movió el banco demasiado tarde. Hauche y Castromán entraron cuando Estudiantes empezaba a florearse. Los gritos de ole de los hinchas platenses sonaron a la par de los múltiples errores de Racing, tan inocuo como inmutable. Mientras sus compañeros penaban por la falta de ideas, De Olivera trabajó a destajo para atajar un par de tiros libres de Verón y otras embestidas.
A pesar de las variantes, Racing mostró la misma palidez de siempre y agudizó su crisis. En cambio, el Pincha retomó la senda de la victoria luego del mal trago en la Recopa Sudamericana y parece dispuesto a llevarse el título local.

RIVER SE TREPÓ A LA PUNTA Y SALIÓ DEL DESCENSO


River Plate alcanzó nuevamente la punta del Torneo Apertura 2010 tras derrotar a Arsenal por 1 a 0, con gol de Rogelio Funes Mori, de cabezo, a los 29 minutos del segundo tiempo. El conjunto dirigido por Ángel Cappa justificó la victoria por lo realizado durante los 90 minutos ya que su rival recién lo inquietó en los minutos finales, cuando Gustavo Alfaro intentó mover el banco en busca de un empate.
Estuvo cerca de anotar Funes Mori a los 5 minutos, cuando dibujó una buena jugada dentro del área y estrelló su remate contra el travesaño. Pero como River no pudo concretar esa oportunidad y tampoco otras aisladas que aparecieron, Arsenal mantuvo sin reservas su planteo volcado casi totalmente al contraataque y Juan Pablo Carrizo prácticamente no intervino en toda la primera mitad del partido.
Sin embargo, River no le encontraba la vuelta al partido porque Arsenal se plantó bien en el medio con Cristian Leiva y Jorge Ortiz. Además, Gonzalo Choy González manejaba la pelota con criterio y buscaba a los puntas. En el segundo tiempo, Cappa buscó tener mayor peso en ataque y dispuso el ingreso de Leandro Caruso en lugar de Rodrigo Rojas.
En ese complemento se vio lo mejor de Arsenal, cuando Mauro Obolo metió un cambio de frente bárbaro, Matías Almeyda quiso cerrar y lo dejó sólo a Luciano Leguizamón que definió de derecha y se encontró con un Carrizo enorme que le ahogó el grito. Fue la jugada más clara, aunque después Juan Krupoviesa sorprendió desde afuera del área y obligó al arquero a dar un rebote largo sobre la izquierda.
Pero cuando el partido entraba en su recta final llegó el gol de Funes Mori. Primero, Paulo Ferrari accedió por la derecha a una posición de gol, sacó el derechazo cruzado y Campestrini salvó al corner. Pero de ese tiro de esquina llegó el centro de Ariel Ortega al corazón del área, el goleador anticipó a Pablo Aguilar y metió un frentazo que sorprendió al arquero e instaló el 1 a 0.
En los minutos finales, Alfaro intentó mover el banco en busca de un empate que no iba llegar. Puso a dos puntas por un volante y un defensor, pero River ya se había agrandado. Sólo hubo tiempo para que las broncas de los jugadores se cruzaran en la mitad de la cancha tras un duelo caliente. Tras algunos empujones y discusiones, el árbitro Patricio Loustau sacó dos rojas, una para cada uno (Roberto Pereyra y Pablo Aguilar). River volvió al triunfo, aunque sigue sin brillar. Se trepó a la punta y sumó puntos para no sufrir con el promedio.

SAN LORENZO - VÉLEZ, UN EMPATE SIN EMOCIONES


San Lorenzo y Vélez empataron sin goles en el Nuevo Gasómetro, por la sexta fecha del Torneo Apertura. Los dos llegaban en alza, con promesas de buen fútbol y con aspiraciones de quedar en lo más alto de la tabla de posiciones, pero prevaleció la lucha y hubo pocas situaciones.
El arranque del encuentro fue de ida y vuelta, con dos equipos ambiciosos y rápidos de la mitad hacia adelante. Con el correr de los minutos el ritmo mermó y, con ambos firmes en defensa y muy estudiosos del rival, la pelota pasó la mayor parte del tiempo en la mitad del terreno de juego.
Los dirigidos por Ramón Díaz se mostraron un poco más seguros en eltraslado del balón, pero no generaron chances frente a Marcelo Barovero. Se abusó nuevamente del pelotazo en busca de Sebastián Balsas y la única clara fue un cabezazo de Cristian Tula que detuvo el arquero.
Al conjunto de Liniers le costó acomodarse y controlar el balón. Sin embargo, fue el que tuvo las mejores chances: un remate de Iván Bella que Damián Albil sacó al corner, una jugada en la que Maximiliano Moralez no llegó a empujarla y un frentazo de Juan Manuel Martínez que salió cerca.
En el complemento, el Fortín logró emparejar esa pequeña sensación de superioridad que el Ciclón había dejado en la etapa inicial. La falta de Leandro Somoza y Víctor Zapata se sintió a la hora de hacerles llegar la pelota a los de arriba y Santiago Silva quedó demasiado solo en el área.
El segundo tiempo del local fue muy pobre, con la lesión de Leandro Romagnoli como dato preocupante -se retiró a los seis minutos- y la falta de ideas como una constante. Lo mismo había pasado en partidos anteriores, pero la diferencia fue que el juego aéreo esta vez no lo salvó.
Con el empate, Vélez quedó en la cima junto con Estudiantes. En San Lorenzo la ilusión continúa, porque el equipo mantuvo el invicto y sigue prendido en la lucha por el tan ansiado título.
Al término del encuentro, hubo incidentes y un hincha de San Lorenzo recibió un piedrazo que le provocó un hundimiento de cráneo. Está internado en el Hospital Pena y, luego de una operación, quedó estable.

domingo, 12 de septiembre de 2010

CHOQUE DE CANDIDATOS

San Lorenzo recibe a Vélez con el objetivo de treparse a la punta y que el falcón se posicione en la Pole Position, de cara al inicio del campeonato. Ramon Díaz pone en cancha al jóven Fernando Meza con el fin de encontrar altura para poder controlar al siempre amenazante Santiago Silva. Por su parte, Ricardo Gareca mantiene los mismos 11, más allá de su discución con Maxi Moralez y que Juan Manuel Martínez tenía algunas molestias en su rodilla izquierda. El encuentro va el sábado a las 16:30 con arbitraje de Diego Abal.


En el Monumental, hay olor a partidazo para el domingo a las 16:15. Se enfrentan River y Arsenal con el mismo propósito, seguir en la lucha del torneo. Ángel Cappa busca mayor juego en ofensiva y es por eso que hace ingresar al paraguayo Rodrigo Rojas en lugar de Diego Buonanotte, tratando de recuperarse de la derrota que le propinó Vélez.
El equipo del viaducto, que no tendrá a Burruchaga en su banco de suplentes por la suspensión que recibió, tendrá un equipo ofensivo en cancha, con Leguizamón, Obolo y Choy Gonzalez de entrada. Dirige Loustau.

martes, 7 de septiembre de 2010

ESTUDIANTES LE PINCHÓ LA ILUSIÓN A GODOY CRUZ


Ese descomunal derechazo de Verón que dio en el palo del arquero Ibáñez pareció una señal: “Listo, si no entró ésa no entra ni una más”. No estaba mal para el Pincha sacar un empate del Malvinas Argentinas, estadio donde el Tomba supo construir una fortaleza durante 16 fechas. Pero había más, en tiempo de descuento, un desborde del ingresado Juan Pablo Pereyra encontró libre a Leandro González para romper la resistencia local y poner a Estudiantes en la punta del Apertura, junto a River. Y eso que el Pincha tiene pendiente el clásico con Gimnasia. Así que bien ratificado está en la amplia lista de candidatos a campeón del torneo.
La escapada de Pereyra fue por la izquierda. No es casual la mención: minutos antes había sido mal expulsado Carlos Sánchez (ver página 9), volante por derecha, que bien podría haber dado una mano a la línea defensiva de tres para tapar la subida.
Justo Estudiantes, el equipo con el que había caído por última vez en casa, le rompió el invicto casero al Tomba. Casualidad del destino, también había sido 2-1, y con un gol en contra, de Curbelo. Al charrúa, expulsado ante Colón, anoche lo reemplazó Dutari, quien también la embocó en su arco ...
La pifia de Dutari fue tras un centro en el que hubo un offside de Desábato, y no fue el único error de la terna arbitral. Hasta allí, había sido muy buena la presión de Godoy Cruz, había más sensación de 2-0 para los mendocinos que de empate platense. Pero el 1-1 estableció un nuevo partido, con una mejor versión del fútbol de Verón, mayor aporte de Braña y explotaron los piques de Enzo Pérez. El Pincha empezó a dominar, aunque con abuso de infracciones (18 al final). Por algo tuvo seis amonestados.
Olmedo reventó el travesaño, Jairo Castillo tuvo otras dos claras ... No se puede perdonar a un equipo sólido y con oficio como Estudiantes. Sin perder su habitual sentido colectivo, Godoy no pudo con la presión de Estudiantes. Y ahí estuvo la diferencia, no amplia, entre uno y otro.
Y en la tabla de la Copa el Pincha le sacó cinco al Tomba (50 contra 45). Puede ser un triunfo determinante. El tiempo dirá.

VÉLEZ FRENÓ A RIVER Y SE SUBIÓ A LA PUNTA



La percepción inicial, casi un espejismo, terminó despatarrada. Vélez, uno de los dos mejores equipos del fútbol argentino, arrastraba dos derrotas. River, con la tortícolis que le provoca mirar una y otra tabla, llegaba a esta fecha como un líder que se abrazaba a los triunfos sin generar fútbol, una curiosa contradicción a las convicciones de su entrenador. Y en Liniers, en el cierre de la quinta fecha, el Apertura recuperó algo de orden.
Vélez fue más por concepto, por relevos, por ensamble, por calidad individual. River mostró el mismo funcionamiento que en partidos anteriores, aunque esta vez falló en las áreas. Si Vélez llegaba al arco rival cuatro veces, River lo hacía una. Esa fue la proporción. Así, no hay arquero que aguante. Así, el equipo de Gareca se subió a la cima, codo a codo con Arsenal. Así, el equipo de Cappa retrocedió un par de escalones.
Los dos goles del local llegaron luego de jugadas muy, muy parecidas. Centro cruzado desde la derecha, con la pierna zurda. El 1-0 fue luego de un pase de Moralez que dejó a Juan Manuel Martínez mano a mano con Carrizo. El 2-1, tras una cesión del propio Burrito que se conectó con Zapata: toque al medio, foul de Maidana a Silva (error de Baldassi: amonestó al defensor, cuando debió echarlo por tratarse de una jugada de último recurso) en la boca del arco, penal y gol del uruguayo. Tarea para el hogar.
El bombazo de Buonanotte, con la pierna derecha, fue el toque emotivo de la noche. Curioso, además: Cappa lo había relegado al banco por su bajo nivel, pero Lanzini debió salir a la media hora de juego debido a una lesión muscular. No se produjo, ni con uno, ni con otro, el salto esperado del equipo, el volumen de juego continuó bajito. Y eso, ante Vélez, se paga. Tampoco resultó la apuesta por un Pavone que hoy por hoy no podría hacer la publicidad gráfica de los slips.
Y el cierre de la quinta fecha encontró, con justicia, a Vélez como uno de los líderes. Y a River, preocupado, en la zona roja. Para un torneo, le faltan 14 fechas. Para el otro, 33.

SUBITE A MIS BALSAS


Pero qué tarde la del Ciclón. Pero qué festejo el de Ramón... Otra vez el Pelado ganador en la Bombonera, no con River sino con San Lorenzo. Un San Lorenzo que es tapa de todos los diarios, que está en boca de todos, porque el Falcon anda y anda. "Este equipo se la banca", dijo el técnico, después del 2-1 en casa ajena, parándole el carro a un equipo que soñaba con repetir lo hecho con Vélez y que ni cerca estuvo de hacerlo.
Mientras San Lorenzo ganó, festejó el triunfo y la paternidad, el Boca de Borghi otra vez se pegó un palo en su casa como contra Racing. Y mientras el Ciclón pelea arriba con lo que tiene, Boca se hunde en la tabla con cuatro puntos. Es cierto que, como dijo Borghi, este club fue campeón alguna vez remontando 11 puntos de ventaja (en el Apertura 2008), pero el milagro no es sencillo de repetir, eh. Ojo, tampoco será fácil repetir el título para Ramón, pero por lo menos anda ilusionado.
San Lorenzo fue más en el primer tiempo y lo buscó, contra un Boca que casi ni se acercó al arco de Albil. En ese PT, hay que decirlo, Pitana echó bien a Medel pero debió expulsar antes al colombiano López. En el segundo, al toque de que Viatri reventara el travesaño con un cabezazo, llegó el 1-0 de Balsas: Bottinelli se esforzó para meter el centro, casi desde el piso, el lungo de 1,97 ganó, palo y adentro. Y festejo con agradecimiento al cuerpo médico, que lo ayudó a que llegara al clásico después de una lesión insólita en la semana.
Era cantado que iba a haber fútbol de juego aéreo de los dos lados. Y hubo varias situaciones más allá del gol de Balsas: en el primer tiempo, Bottinelli estuvo cerca. En el ST, Boca se pudo poner arriba con aquel cabezazo de Viatri, después pudo empatarlo Palermo (Tula la sacó en la línea) y en el final Caruzzo (tapó bien Albil). De aquella tapada del arquero de San Lorenzo llegó la contra letal, con gran definición de Menseguez. Palermo descontó en la última bola, ya no quedaba tiempo, ¿para qué festejó ese gol?
Parece que el sábado no es el día de Boca para jugar clásicos, en este torneo cayó con Racing y ahora con el Ciclón. Un Ciclón que cuidó la ventaja, que se tiró demasiado atrás pese a tener uno más y que en el final terminó a tocando y gozando. Un goce más en la mismísima Bombonera. Je.

lunes, 6 de septiembre de 2010

"TODAVÍA PODEMOS METERNOS EN LA PELEA"

Claudio Borghi en La Red

Claudio Borghi se mostró esperanzado con poder revertir el flojo arranque de campeonato que tuvo Boca y todavía estar a tiempo de luchar por el título. "Creemos que podemos hacer una seguidilla para meternos en la pelea", afirmó el director técnico en declaraciones exclusivas a radio La Red.
El entrenador destacó que "contra Vélez hubo un cambio de actitud y ante San Lorenzo también, porque el equipo estaba con un hombre menos y terminó atacando". De todas formas, agregó: "Repetimos la formación por primera vez y llamativamente la diferencia en el juego fue muy grande".
El Bichi también indicó que no encuentra explicaciones para los malos resultados. "Nos preocupa no poder hacer la diferencia en casa y tampoco plasmar en la cancha lo que hacemos en los entrenamientos. El plus de la Bombonera se trasforma en problema cuando no salen las cosas", manifestó.
Sobre las urgencias del club, Borghi explicó que "Boca tiene apuros". Además, añadió: "Nosotros sabemos que esto lleva tiempo. Igual, no sentí insultos. La gente alentó aún perdiendo, porque sabe que el equipo se esfuerza. Algunos jugadores todavía no están habituados, pero sabíamos adonde veníamos".
Con respecto a la tarea de Néstor Pitana, el director técnico volvió a mostrar su inconformismo. "Me llama la atención que en tantos años nadie se haya dado cuenta que Rivero (Diego) siempre busca la amonestación de los rivales. La expulsión de Gary (por Medel) estuvo bien", sentenció.
El entrenador reiteró sus quejas hacia el periodismo y aseguró que "a veces no se entiende los despiadado de las críticas". En tanto, evitó comparar el mal momento con el de River y cerró: "Ellos tienen problemas más graves, pelean por el campeonato y el descenso. Nosotros, sólo por el título".

"LOS CULPABLES DE ESTE MOMENTO SOMOS LOS JUGADORES"

Lucas Mareque en Tyc Sports.

Independiente atraviesa un muy mal arranque de torneo. Todavía no ganó, apenas reúne dos puntos y los hinchas manifestaron su bronca contra Julio Comparada -el presidente-, César Luis Menotti -el manager- y Daniel Garnero -el técnico-. Sin embargo, en diálogo con Sportia, Lucas Mareque hizo cargo al plantel por esta situación.
"Sinceramente lo que nos pasa no tiene explicación, o sí. Los culpables somos nosotros que jugamos y no resolvemos esto dentro de la cancha", manifestó el lateral izquierdo, quien estuvo cerca de emigrar en el último mercado de pases.
"Nos duele cuando se habla del técnico, que se tiene que ir o que es muy cuestionado. Esto no es lo ideal, llegaron muchos jugadores, se fueron un montón y necesita un tiempo para que nos adaptemos. Garnero está siendo cuestionado y es injusto", sentenció. En tanto, de cara al duelo del próximo jueves contra Argentinos, por la Sudamericana, es probable que pueda volver al equipo Adrián Gabbarini, quien está mucho mejor de la lesión es su aductor derecho.

domingo, 5 de septiembre de 2010

VÉLEZ LE SACÓ EL INVICTO A RIVER Y VOLVIÓ A LA PUNTA

Luego de las derrotas ante Boca, por el torneo Apertura, y ante Banfield, por la Copa Sudamericana, Vélez se recuperó en Liniers: volvió a su mejor nivel, fue muy superior a River, se impuso por 2-1 y alcanzó a Arsenal en la cima del campeonato. El elenco de Cappa, que perdió el invicto, soñó con rescatar un punto, pero estuvo lejos en el juego.
El conjunto millonario avisó a los 3 minutos con una buena diagonal y un remate elevado de Funes Mori, pero rápidamente el elenco local se adueñó de la pelota a partir del buen trabajo de Zapata y Somoza en la mitad de la cancha y comenzó a generar peligro por el sector izquierdo con Papa, Martínez y Moralez, realmente indomables para Ferrari y Affranchino.
La primera llegada se produjo a los 4 con un centro de Martínez y un cabezazo por arriba de Moralez. Cuatro más tarde, Papa la puso adentro de cabeza para Silva y el uruguayo la punteó afuera ante la marca de Maidana. A la visita se le hizo muy difícil sostener el balón y el local se transformó en claro dominador desde el cuarto de hora.
A los 19, Martínez cabeceó a las manos de Carrizo y uno más tarde, Silva habilitó a Martínez con un excelente taco y Almeyda llegó con lo justo para cortar. El tridente ofensivo del Fortín estaba intratable y River lo sufría. A los 21, Frasquito la puso en el borde del área chica, el goleador uruguayo la peinó y el arquero millonario se lució con una atajada a puro reflejo.
Estaba al caer y cayó a los 32. Bella tiró el centro desde la derecha, Martínez la bajó al borde de la posición adelantada y definió con un disparo rasante para el 1-0. Luego del gol, Vélez mantuvo su dominio ante un rival que tenía la intención de jugar por abajo, pero que no podía. Ortega no estaba preciso, Ferrari no pasaba por la banda derecha y Funes Mori estaba bien rodeado.
Sin embargo, a los 41, Affranchino se lanzó en velocidad de la derecha hacia el medio, soltó con lo justo un pase hacia la medialuna y Buonanotte, quien a los 31 había ingresado por el lesionado Lanzini -estaría tres semanas afuera-, le dio con alma y vida de derecha y la clavó contra un palo para decretar el empate. Cappa lo gritó con furia de cara a la platea del Fortín. River no lo merecía.
El local arrancó mejor en el complemento y a los 4 llegó con un disparo de Moralez que Carrizo controló sobre su palo derecho. River contestó a los 10 con un tiro libre de Ortega que dio en la parte superior del travesaño. Y a los 12, Martínez metió un exquisito pase para la llegada al vacío de Zapata y este la tiró al medio para que Silva definiera con el arco libre; Maidana lo bajó y Baldassi dio el penal -el grave error del árbitro fue no haber expulsado al defensor millonario-. El Tanque se hizo cargo y puso el merecido 2-1.
El juez cometió un nuevo error a los 27, cuando se apresuró y expulsó a Somoza, quien ya tenía amarilla, por un leve toque sobre Ortega. Sin embargo, Vélez siguió siendo superior y generó las mejores chances para ampliar la diferencia: a los 33, Silva estrelló un potentísimo zurdazo en el palo y un minuto más tarde, quedó mano a mano con Carrizo y definió afuera.
Sobre el final, el elenco visitante empujó con más corazón que fútbol y nunca logró poner en aprietos al rival, que se replegó bien. Ortega terminó muy impreciso, Buonanotte no logró imponer su habilidad y los dos nueve, Funes Mori y Pavone, pasaron inadvertidos. En definitiva, Vélez ganó con claridad. El Millonario perdió el invicto, no pudo defender la cima y, para colmo, está en zona de descenso directo.

BOCA NO ENCUENTRA EL RUMBO Y VOLVIÓ A CAER

Firme, convencido y decidido, San Lorenzo logró un valioso 2-1 como visitante sobre Boca. El uruguayo Sebastián Balsas, en el inicio del segundo tiempo, abrió el marcador, y después aumentó Juan Carlos Menseguez. Sobre el final, en el cuarto minuto adicionado, Martín Palermo anotó un descuento que sólo vale como detalle estadístico. La seguridad y el liderazgo de Cristian Tula en la última línea, el oficio de Guillermo Pereyra y Diego Rivero para trabajar el mediocampo fueron notas para resaltar dentro de un equipo cuyo mérito mayor fue su convencimiento. Boca, perdido de comienzo a fin, no tuvo creación ni claridad en la llegada, le faltó solidez defensiva y quedó condicionado en la primera parte por la expulsión del chileno Gary Medel. De esta manera, Boca acumuló su tercera caída en las cinco fechas que van del campeonato y quedó muy lejos de la cima. Dentro de un primer tiempo muy mal jugado, en el que los dos equipos perdieron la pelota con facilidad, ninguno logró asociarse en ataque y carecieron por completo de profundidad, aunque fue San Lorenzo el que logró acomodarse mejor. Pasados los primeros minutos, el visitante encontró la fórmula para mantener a Boca lejos de su área y llevar el partido a campo rival, pero le faltaron variantes y se remitió a tirar pelotazos en busca de la cabeza de Sebastián Balsas. Boca no produjo ni una acción ofensiva digna de mención con Palermo muy lejos del área, Lucas Viatri entregado en la fricción con los jugadores rivales y Cristian Chávez con escasa participación. Las dos únicas jugadas de riesgo las tuvo San Lorenzo, ambas gestadas por tiros de esquina, servidos por Leandro Romagnoli, desde la derecha. A los 25, Jonathan Bottinelli cabeceó sin marca y la pelota se fue junto al palo izquierdo y, a los 39, tocó Tula un balón dentro del área y le quedó para Nelson Benítez, quien de frente al arco y de zurda remató demasiado alto. A los 40, Medel derribó a Rivero, se ganó su segunda amonestación y dejó a Boca con diez hombres, poco tiempo después de que, en una jugada parecida, el árbitro le haya perdonado la vida al colombiano Leonardo López. El segundo tiempo empezó con un cabezazo de Viatri, pero a los 6, después de un tiro libre de Romagnoli desde la derecha, la pelota le quedó a Bottinelli y su centro encontró la cabeza de Balsas para superar el esfuerzo de Cristian Lucchetti y establecer el 1-0. Después del gol, San Lorenzo especuló con el contragolpe, pero al retroceder demasiado, permitió que Boca, aún desordenado, encontrara algunas posibilidades. Por ejemplo, sobre los 18 minutos, Palermo cabeceó centro de Damián Escudero y Sebastián Luna salvó sobre la línea. El equipo de Claudio Borghi terminó jugando con cuatro delanteros, lo cual no le sirvió para encontrar el fútbol que necesitaba. Otra vez estuvo cerca el empate a los 42, al cabecear Matáis Caruzzo un centro de Escudero, generando una gran atajada de Damián Albil. Pero en el contragolpe, Balsas avanzó con mucho espacio por izquierda y esperó la llegada de Menseguez, quien apareció solo por el otro lado y venció a Lucchetti para definir el clásico. En el cuarto minuto de tiempo agregado, Palermo aprovechó una falla de Albil para reencontrarse con el gol. Pero por entonces, San Lorenzo sabía que tenía los tres puntos en el bolsillo y lo plasmó con justicia.