A.F.A

A.F.A
La Asociación del Fútbol Argentino es la más antigua de Sudamérica y la octava del mundo. El fútbol de nuestro país no sólo fue el primero de América en organizarse, sino que en 1912, se convirtió también en el primero del continente en afiliarse a la FIFA, una muestra más de una dirigencia líder y adelantada que marcó a fuego a las generaciones siguientes. Desde la fundación de la AFA, el 21 de febrero de 1893, nuestro fútbol mayor ganó los Campeonatos Mundiales de 1978 y 1986, obtuvo los subcampeonatos de 1930 y 1990, conquistó la medalla de oro olímpica en 2004 y las de plata en 1928 y 1996 y logró 14 Sudamericanos. Hoy gran parte de los clubes más poderosos del mundo tienen a uno o a varios jugadores argentinos.

lunes, 4 de octubre de 2010

RIVER RESCATÓ UN PUNTO SOBRE EL FINAL


River empujó con más actitud y ganas que con el tiki tiki que pretende encontrar Ángel Cappa y rescató un empate a poco del final ante un Banfield que fue muy superior en el primer tiempo y se quedó en el segundo. Carrizo tuvo responsabilidad en los dos goles del Taladro, pero también tapó un penal y le permitió a su equipo estar a tiro en el resultado. Fue 2-2, en el Florencio Sola.
El equipo de Falcioni golpeó de arranque: a los 4 minutos, Carrizo salió muy mal en un centro frontal y luego le tapó un disparo a Romero, pero el mismo mediocampista, luego de sacarse a un hombre de encima, tiró un excelente centro al medio y Ramírez la empujó de cabeza a un metro de la línea. El 1-0 llegó muy rápido y todo se hizo cuesta arriba para la visita.
El Millonario quiso tener la pelota y buscar por abajo, pero el Taladro se multiplicó en el medio para frenar cualquier intento de conexión: Ortega pasó desapercibido, los laterales no pudieron proyectarse, Lamela y Pereyra nunca ganaron en la individual y perdidos en el área quedaron Funes Mori y Pavone. La muralla verde, infranqueable.
Por su parte, Banfield generó peligro cada vez que cruzó el círculo central, sobre todo por arriba. A los 24, Dos Santo la bajó y Víctor López no la pudo empujar y a los 30, Bustamante cabeceó y Carrizo la descolgó del ángulo. Uno más tarde, Arano quiso despejar en el área, lo tomaron, Romero se la robó, el defensor estiró la pierna y Pezzotta se equivocó al dar el penal. Sin embargo, el arquero de River hizo justicia y le tapó el remate a Ramírez.
El goleador del Taladro tuvo la revancha a los 40, pero el uno, que se reivindicó tras el error del primer gol, se volvió a lucir en el mano a mano. La única clara del equipo de Cappa en la etapa inicial llegó con un cabezazo de Román que Pavone no llegó empujar por el segundo palo.
El complemento comenzó con otra gran atajada del arquero millonario ante Ramírez y con un corte a tiempo de Pereyra cuando Romero se disponía a decretar el 2-0 por el segundo palo. Pero River fue de menor a mayor, se adelantó y su rival prefirió replegarse por completo para apostar a alguna contra. Román avisó con otro cabezazo y a los 16, López lo tomó a Pavone dentro del área y Pezzotta cobró penal. Ortega lo cambió por gol.
El Taladro se adelantó nuevamente y volvió a generar peligro sobre el campo de River, que sintió la ausencia de Almeyda en el medio y quedó muy mal parado durante todo el encuentro. A los 19
, Zelaya remató y el balón se perdió muy cerca y a los 22, Erviti tiró un córner, López anticipó y clavó el 2-1 con la complicidad de Carrizo, quien había salido muy mal a cortar.
A partir de ese momento la pelota fue del visitante, que empezó a inundar el área de centros y generó peligro. Banfield se metió demasiado atrás y sufrió las consecuencias. Pavone le dio de derecha a los 33, la pelota se desvió y se fue muy cerca ante la mirada de Bologna. Y a los 41, Román le ganó a todos al borde del área chica y decretó el 2-2. Cappa, un show aparte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario