A.F.A

A.F.A
La Asociación del Fútbol Argentino es la más antigua de Sudamérica y la octava del mundo. El fútbol de nuestro país no sólo fue el primero de América en organizarse, sino que en 1912, se convirtió también en el primero del continente en afiliarse a la FIFA, una muestra más de una dirigencia líder y adelantada que marcó a fuego a las generaciones siguientes. Desde la fundación de la AFA, el 21 de febrero de 1893, nuestro fútbol mayor ganó los Campeonatos Mundiales de 1978 y 1986, obtuvo los subcampeonatos de 1930 y 1990, conquistó la medalla de oro olímpica en 2004 y las de plata en 1928 y 1996 y logró 14 Sudamericanos. Hoy gran parte de los clubes más poderosos del mundo tienen a uno o a varios jugadores argentinos.

domingo, 17 de octubre de 2010

ESTUDIANTES EMPATÓ EN SANTA FE Y SIGUE ARRIBA


“Es un buen resultado”, señaló Gastón Fernández luego del empate 1-1 ante Colón. Estudiantes sintió las ausencias de Verón y Braña, no jugó bien en Santa Fe y en la segunda mitad se conformó con el punto de cara al duelo del viernes contra uno de sus escoltas, Vélez, al que ahora le lleva sólo tres unidades. El partido fue intenso en la primera mitad, pero dejó mucho que desear en el segundo. 
El conjunto sabalero arrancó mejor, presionando en campo ajeno y dejando en evidencia algunos inconvenientes defensivo de la visita. Y a los 5 minutos, Moreno y Fabianesi presionó en tres cuartos, robó y tiró el pelotazo largo para la corrida de Fuertes, quien la mató claramente con el brazo derecho y decretó el 1-0 con un zurdazo rasante, inatajable para Orión.
El dueño de casa no detuvo su marcha y siguió buscando con mucha genteante un rival perdido, desacomodado, quieto. A los 9, Larrivey le ganó a Desábato, se metió en el área y no llegó a rematar ante la marca de Federico Fernández. Sin embargo, el equipo de Sabella mejoró a partir de los 15, se adelantó y se puso el traje de protagonista.
Benítez lo tuvo frente a Pozo, pero tardó demasiado para acomodarse y la defensa lo comió. También probó Gastón Fernández desde afuera y forzó una buena respuesta de Pozo. Finalmente, a los 29, Enzo Pérez, el más desequilibrante, corrió 25 metros, se instaló en el rectángulo mayor y Quiroga lo cruzó con falta. Lunati cobró el penal y la Gata decretó el empate.    
A partir del tanto fue todo de Estudiantes -ya sin Orión, lesionado- y a los 36 casi concreta el segundo, tras moverla de izquierda a derecha: Fernández se la pasó a Benítez y este abrió para Mercado, quien enganchó y disparó a las manos del arquero de Colón, una de las piezas clave. Tres más tarde, Pérez volvió a salir en velocidad, le dio desde afuera y el uno respondió.
Se gastaron los pocos cartuchos que tenían en el primer tiempo. En el complemento se jugó muy poco, se luchó muchísimo y no se generaron jugadas de riesgo. El Sabalero merodeó el área de la visita en los primeros 20 minutos, pero careció de ideas para quebrar a la poblada última línea del Pincha, que prefirió retrasarse y apostar por una contra.
Pero el elenco de Sabella nunca estuvo cerca de ganarlo. Fernández y Pérez quedaron demasiado aislados y su apuesta por los centros tampoco fue una solución. El local tuvo una con un remate de Moreno que tapó Taborda y otra con Fuertes, quien no llegó a puntearla frente al arquero. Después, se quedó y también se conformó con el punto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario