A.F.A

A.F.A
La Asociación del Fútbol Argentino es la más antigua de Sudamérica y la octava del mundo. El fútbol de nuestro país no sólo fue el primero de América en organizarse, sino que en 1912, se convirtió también en el primero del continente en afiliarse a la FIFA, una muestra más de una dirigencia líder y adelantada que marcó a fuego a las generaciones siguientes. Desde la fundación de la AFA, el 21 de febrero de 1893, nuestro fútbol mayor ganó los Campeonatos Mundiales de 1978 y 1986, obtuvo los subcampeonatos de 1930 y 1990, conquistó la medalla de oro olímpica en 2004 y las de plata en 1928 y 1996 y logró 14 Sudamericanos. Hoy gran parte de los clubes más poderosos del mundo tienen a uno o a varios jugadores argentinos.

lunes, 30 de agosto de 2010

RIVER, CON POCO, ES EL ÚNICO PUNTERO

El Millonario buscó la victoria con más ganas que ideas e igualó 0-0 ante Argentinos, en La Paternal. En un duelo muy reñido, los dirigidos por Cappa mejoraron en el complemento pero no pudieron marcar ni siquiera con el debut de Pavone. En tanto, el local sumó su quinto partido sin ganar.
River cosechó un empate sin goles ante Argentinos en el estadio Diego Maradona, en uno de los duelos válidos por la cuarta fecha del Apertura, y no pudo prolongar la racha de tres victorias consecutivas. El Millonario, que quedó como único líder, debió transpirar demasiado ante un batallador rival que lo complicó con un juego ordenado y el reparto de puntos fue justo.
La primera emoción llegó a los tres minutos, mediante un remate cruzado de Ariel Ortega. Pero esa imagen de River fue un mero espejismo que desapareció a medida que pasaron los minutos. El Bicho logró controlar las bandas con Mauro Bogado y Sergio Escudero y envolvió de nervios a los de Núñez, siempre respaldados por Juan Pablo Carrizo. Después de sufrir, River empezó a ver el sol poco antes del entretiempo y llegó al arco de Nicolás Navarro con más empuje que ideas. Tras el descanso, River dejó en claro que sólo se conformaba con los tres puntos. Ortega comenzó a escaparse con mayor frecuencia de la pegajosa marca de Mercier y sumó como socio a Manuel Lanzini, que entró por Facundo Affranchino. A su vez, Cappa hizo debutar a Mariano Pavone y sacó al irresoluto Diego Buonanotte. Con una buena actitud pero sin claridad, el Millonario empezó a inclinar la cancha y soñó con el triunfo.
Por su parte, Argentinos nunca se rindió y también contó con un puñado de oportunidades para abrir el marcador. A los 26, Mauro Bogado envió un centro desde la derecha que Blandi conectó de cabeza, apenas desviado. El tren de la victoria pasó por La Paternal y el anfitrión no se subió a tiempo. Luego, el convoy se dirigió hacia Núñez, pero River tampoco pudo treparse debido a su falta de definición y a la gran tarde de Navarro.
En el cuarto examen de su exigente temporada, River cortó su racha de victorias porque perdió ese oportunismo que le había permitido ganar sin deleitar. Esta vez, la contundencia no apareció y su ausencia se sintió demasiado, pero alcanzó para mantenerse en la cima. En tanto, el campeón todavía lamenta sus bajas y no puede sumar de a tres pese a su esfuerzo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario