Cuánto necesitaba Boca una victoria así, jugando como lo hizo, con el apoyo de su gente que llenó La Bombonera, con la garra que pusieron en el medio Gary Medel y Sebastian Battaglia, con las buenas proyecciones de Clemente Rodriguez, con la actitud de Matías Gimenez de llegar al área rival cada vez que atacaba su equipo. Debido a la gran labor de los "11" del "Bichi", el Xeneize pudo por fin cantar victoria nada más ni nada menos que ante un siempre difícil Vélez. Los goles fueron marcados por Sebastián Battaglia y Lucas Viatri (los dos después de algunos rebotes en el área) y descontó sobre el final Santiago Silva, aunque no le alcanzó para la hazaña.
El conjunto de Claudio Borghi, que se jugaba su puesto, hizo el mejor partido de este último año según mi concepto. Se mostró sólido en todas las líneas, sin dejar producir juego a Maxi Moralez ni tampoco al "Burrito" Martinez. La defensa se bancó a un enfurecido Silva, que estuvo más atento a lo que podían decirle Insaurralde y Caruzzo que al poco juego que mostró su equipo. Fue una merecida victoria del equipo de La Ribera, con Riquelme en la tribuna.
Mientras tanto, durante los 90 minutos se vio a un desconocido Vélez. Ricardo Gareca no supo como plantear el partido ante la gran labor que tuvieron los jugadores de Boca en la mitad de la cancha. La defensa perdió por completo a Martín Palermo y sobre todo a Lucas Viatri, dejándolo sólo en el segundo gol de Boca luego de un par de rebotes.
Debido a este resultado, el "Fortín" se bajó de la punta ya que River, por su parte, empató 0-0 en su visita a La Paternal, mientras que el "Xeneize" se ubica un poco mejor en la tabla de posiciones y sigue prendido en la lucha por el campeonato.
A.F.A

La Asociación del Fútbol Argentino es la más antigua de Sudamérica y la octava del mundo. El fútbol de nuestro país no sólo fue el primero de América en organizarse, sino que en 1912, se convirtió también en el primero del continente en afiliarse a la FIFA, una muestra más de una dirigencia líder y adelantada que marcó a fuego a las generaciones siguientes. Desde la fundación de la AFA, el 21 de febrero de 1893, nuestro fútbol mayor ganó los Campeonatos Mundiales de 1978 y 1986, obtuvo los subcampeonatos de 1930 y 1990, conquistó la medalla de oro olímpica en 2004 y las de plata en 1928 y 1996 y logró 14 Sudamericanos. Hoy gran parte de los clubes más poderosos del mundo tienen a uno o a varios jugadores argentinos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario