Muy poco fue lo que se pudo descatar del Clásico del Sur. Lo que prometía ser un show, con buen juego y goles, se transformó en un apático 0-0. Banfield fue más en el primer tiempo pero dio la ventaja a Lanús en el segundo, que no pudo convertir porque el arquero Bologna estuvo intratable. Zubeldía fue expulsado por salir tarde al segundo tiempo.
La chance más clara del encuentro fue a los 35 minutos y para Lanús. Sebastián Blanco tiró el centro rasante desde la derecha y el ingresado Silvio Romero remató para que Bologna le tapara le disparo abajo. El rebote le volvió a quedar al atacante, quien definió a las manos del arquero. La pelota se elevó y, luego de pegar en el palo derecho por un cabezazo de un jugador local, le cayó a Romero. El ex Instituto le pegó al arco y, por tercera vez, Bologna la sacó hacia un costado. De ahí hasta el final, Lanús quiso atropellar a Banfield y fue el que más intento, pero sus nervios le impidieron tener claridad, por lo que sólo pudo cosechar un empate que no es malo pero que no era lo esperado.
Debido a este empate, Banfield se ubica expectante con 8 pts. mientras Lanús, un poco más lejos, tiene 6.
A.F.A

La Asociación del Fútbol Argentino es la más antigua de Sudamérica y la octava del mundo. El fútbol de nuestro país no sólo fue el primero de América en organizarse, sino que en 1912, se convirtió también en el primero del continente en afiliarse a la FIFA, una muestra más de una dirigencia líder y adelantada que marcó a fuego a las generaciones siguientes. Desde la fundación de la AFA, el 21 de febrero de 1893, nuestro fútbol mayor ganó los Campeonatos Mundiales de 1978 y 1986, obtuvo los subcampeonatos de 1930 y 1990, conquistó la medalla de oro olímpica en 2004 y las de plata en 1928 y 1996 y logró 14 Sudamericanos. Hoy gran parte de los clubes más poderosos del mundo tienen a uno o a varios jugadores argentinos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario