A.F.A

A.F.A
La Asociación del Fútbol Argentino es la más antigua de Sudamérica y la octava del mundo. El fútbol de nuestro país no sólo fue el primero de América en organizarse, sino que en 1912, se convirtió también en el primero del continente en afiliarse a la FIFA, una muestra más de una dirigencia líder y adelantada que marcó a fuego a las generaciones siguientes. Desde la fundación de la AFA, el 21 de febrero de 1893, nuestro fútbol mayor ganó los Campeonatos Mundiales de 1978 y 1986, obtuvo los subcampeonatos de 1930 y 1990, conquistó la medalla de oro olímpica en 2004 y las de plata en 1928 y 1996 y logró 14 Sudamericanos. Hoy gran parte de los clubes más poderosos del mundo tienen a uno o a varios jugadores argentinos.

lunes, 30 de agosto de 2010

LOS DE AVELLANEDA, EN CRISIS

Los equipos de Avellaneda siguen pasando por un mal momento. Más alla de las buenas incorporaciones realizadas en los últimos tiempos (Bieler, Hauche y Giovanni Moreno del lado de la "Academia"; Cabrera, Pacheco y Pellerano por parte del "Rojo"), Independiente y Racing siguen sin encontrar el rumbo, mostrando un juego muy poco vistoso, yendo para adelante a fuerza de pelotazos y sin ideas. Por esto, los "Diablos Rojos" cayeron ante Arsenal en su propio estadio y los dirigidos por Miguel Ángel Russo fueron derrotados por Olimpo en su visita a Bahía Blanca.

El conjunto dirigido por Gustavo Alfaro fue mucho más que un mediocre Independiente, venciéndolo por 2 a 1 con goles de Sena y "Choy" Gonzalez (un verdadero golazo), mientras que descontó en tiempo adicional Galeano de cabeza. Esta derrota no cayó para nada bien en los simpatizantes del "Rojo", por lo que despidieron a su equipo con insultos y silbidos, pidiendo por la vuelta del "Tolo" Gallego a la conducción del plantel. Independiente llegaba a este encuentro con gran expectativa, ya que venía de vencer por la Copa Sudamericana a Argentinos Juniors, el último campeón local. Pero toda esta ilusión que se había generado en la hinchada "Roja", se fue desvaneciendo al pasar los minutos del encuentro. Después de una gran jugada de Leguizamón (sin dudas, la figura de la cancha), que levantó un centro preciso para la cabeza de Sena, éste fue quien llegó sólo y la clavó en el segundo palo, dejando sin respuestas a Gabbarini. Minutos después, con el ingreso de "Choy" Gonzalez a la cancha, Arsenal fue mejorando y terminó de cerrar el partido con una gran jugada individual (el mejor gol de la fecha, sin discuciones) de éste, quien definió al primer palo con angulo cerrado y con ayuda del arquero de Independiente, para sellar cifras que parecían definitivas.
En ese instante fue cuando se levantó el revuelo en la popular local, que pedía por la salida de Comparada y de Cesar Luis Menotti, acompañada por la vuelta de Gallego, quien le dio muchas alegrías al club. Ya en tiempo adicional y en medio de una caldera que era el "Libertadores de América", Galeano alcanzó a descontar pero ya sin posibilidades de lograr un empate.


Por su parte, el conjunto Bahiense derrotó con justicia al de Miguel Ángel Russo por 1 a 0, con gol de Nestor Bareiro, un paraguayo proveniente de Deportivo Luqueño. Tal fue la desesperación de Racing, que terminó con dos hombres menos; el primero fue Cahais, que luego de una fuerte patada fue amonestado por segunda vez y se tuvo que ir de la cancha; el otro, fue Patricio Toranzo, quien luego de la impotencia por un caño que le tiró Martín Rolle, fue y lo derribó sin posibilidad de ir en busca de la pelota.
En el primer tiempo, Racing fue más. Buscó por todas partes pero no encontró el gol. Con buenos intentos de Giovanni Moreno y Bieler, fue en busca de la victoria para quedar a tiro de la punta, que lo hubiese dejado con 9 pts., pero la historia fue otra. Olimpo, de la mano del buen juego de sus volantes medios, fue quien abrió el marcador por medio de Bareiro, que luego de un centro preciso y la peinada de Delorte, empalmó la pelota al primer palo y sellaba las cifras que al final del partido serían las definitivas.
Ya promediando el segundo tiempo, Russo hizo ingresar a Hauche para darle más dinámica en el ataque, pero no hizo nada de lo que el técnico esperaba. Bieler tuvo la suya en el complemento cuando luego de un par de rebotes, la pelota dió en el palo y se fue al córner, aunque la mejor posibilidad la tuvo Olimpo por medio de Bareiro, que luego de un cabezazo, la pelota pegó en el travesaño y tambaleó la valla protegida por Roberto Fernández. Con el ingreso de Rolle, Racing perdió la cabeza y por eso es que le expulsaron a dos hombres. Éste fue quien tuvo en sus pies el segundo gol, después de un gran tiro que se fue muy cerca del arco pero no logró vencer al arquero académico.
La "academia" sigue penando por su falta de contundencia en el área y es por eso que otra vez se va derrotado de su visita a Bahía. Las primeras dos victorias habían dado respiro e ilusión, pero estas dos últimas derrotas son motivos de preocupación en Russo y en la gente, quienes ya vuelven a mirar la tabla de los promedios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario