A.F.A

A.F.A
La Asociación del Fútbol Argentino es la más antigua de Sudamérica y la octava del mundo. El fútbol de nuestro país no sólo fue el primero de América en organizarse, sino que en 1912, se convirtió también en el primero del continente en afiliarse a la FIFA, una muestra más de una dirigencia líder y adelantada que marcó a fuego a las generaciones siguientes. Desde la fundación de la AFA, el 21 de febrero de 1893, nuestro fútbol mayor ganó los Campeonatos Mundiales de 1978 y 1986, obtuvo los subcampeonatos de 1930 y 1990, conquistó la medalla de oro olímpica en 2004 y las de plata en 1928 y 1996 y logró 14 Sudamericanos. Hoy gran parte de los clubes más poderosos del mundo tienen a uno o a varios jugadores argentinos.

domingo, 7 de noviembre de 2010

VELEZ VISITA A BANFIELD CON LA OBLIGACIÓN DE GANAR

Con la victoria como única opción después de que Estudiantes ganara y se le pusiera a seis puntos, Vélez tendrá este domingo una dura parada en el Sur cuando enfrente a Banfield, que también hace un buen papel en el Torneo Apertura y lucha por entrar a la Copa Libertadores.
El conjunto de Ricardo Gareca, que viene de igualar 0-0 con el Pincha y tiene 24 unidades, presentará dos modificaciones: Maximiliano Moralez, quien se recuperó de una contractura y cuya ausencia resintió al equipo, por Ricardo Alvarez, y Fernando Ortiz por Fernando Tobio, quien sufrió un desgarro.
De lado del Taladro (18 puntos), Julio Falcioni introducirá una sola variante respecto a los once que vencieron por 2-0 a Quilmes: Víctor López, recuperado de una rotura fibrilar, retornará en lugar de Favio Segovia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario