A.F.A

A.F.A
La Asociación del Fútbol Argentino es la más antigua de Sudamérica y la octava del mundo. El fútbol de nuestro país no sólo fue el primero de América en organizarse, sino que en 1912, se convirtió también en el primero del continente en afiliarse a la FIFA, una muestra más de una dirigencia líder y adelantada que marcó a fuego a las generaciones siguientes. Desde la fundación de la AFA, el 21 de febrero de 1893, nuestro fútbol mayor ganó los Campeonatos Mundiales de 1978 y 1986, obtuvo los subcampeonatos de 1930 y 1990, conquistó la medalla de oro olímpica en 2004 y las de plata en 1928 y 1996 y logró 14 Sudamericanos. Hoy gran parte de los clubes más poderosos del mundo tienen a uno o a varios jugadores argentinos.

lunes, 15 de noviembre de 2010

LUGÜERCIO CAMBIÓ EL PARTIDO Y RACING VENCIÓ A NEWELL'S


Newell´s lo tenía por presión y empuje, pero Racing aprovechó los espacios con un héroe inesperado y se llevó un triunfo valiosísimo de Rosario. Fue 2-0 y Lugüercio vivió una noche fantástica en menos de 20 minutos. Primero habilitó a Hauche para su cabezazo goleador y luego definió ante Peratta luego de recorrer 30 metros con la pelota. 
Poco, realmente poco entregaron ambos en la primera parte. El conjunto leproso manejó la pelota en los minutos iniciales a partir del buen trabajo de Bernardi, pero se fue quedando y no encontró profundidad en los metros finales. Formica, Sperdutti y Borghello poco pudieron hacer ante una defensa visitante que se paró bien y jamás quedó desacomodada.
El equipo de Sensini generó peligro únicamente con un tiro de esquina de Sperdutti que pegó en el palo al minuto y con algún que otro desborde de sus mediocampistas. Por su parte, la Academia tampoco logró entrar por abajo y apostó por los remates desde afuera, aunque sólo uno de Toranzo generó algo de peligro por un rebote largo de Peratta.
Moreno entró poco en juego y cuando se hizo de la bola, no encontró a un socio para crear en tres cuartos. Además, Hauche pasó inadvertido y Bieler no apareció en el primer tiempo. Newell´s también quedó en deuda de la mitad hacia arriba. En tanto, los dos metieron, corrieron y se mostraron firmes atrás. Muchos cuidados y poca desfachatez para romper el cero.
El elenco rosarino tuvo más la pelota en el complemento, presionó bien arriba sobre la salida de Racing y generó algunas chances, aunque nunca logró dejar mano a mano a sus atacantes. Lo de la Academia fue muy pobre en gran parte de la segunda etapa, ya que Moreno no agarró jamás la manija y los de arriba recibieron muy poco juego.
Lo mejor la Lepra se produjo con las subidas de Estigarribia, quien a los 22 se metió en el área, le pegó de zurda y provocó una muy buena atajada de De Olivera, el más destacado del encuentro. A los 35, tras un córner, el arquero volvió a salvar sobre la línea ante el ingreso de Alayes. Y por último, la Pulga Rodríguez disparó desde el borde del área y el uno respondió muy bien.     
El cero parecía sellado a fuego, pero Newell´s metió mucha gente en el campo rival, se descuidó en su afán por ganar el partido y la Academia lo liquidó en dos contras con Lugüercio, quien ingresó a los 29 por Bieler. A los 44, el Payaso desbordó por la derecha y se la puso en la cabeza a Hauche, quien decretó el 1-0. Y a los 48, el ex Estudiantes corrió 30 metros con la pelota, enfrentó a Peratta y definió para desatar el festejo de Russo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario