A.F.A

A.F.A
La Asociación del Fútbol Argentino es la más antigua de Sudamérica y la octava del mundo. El fútbol de nuestro país no sólo fue el primero de América en organizarse, sino que en 1912, se convirtió también en el primero del continente en afiliarse a la FIFA, una muestra más de una dirigencia líder y adelantada que marcó a fuego a las generaciones siguientes. Desde la fundación de la AFA, el 21 de febrero de 1893, nuestro fútbol mayor ganó los Campeonatos Mundiales de 1978 y 1986, obtuvo los subcampeonatos de 1930 y 1990, conquistó la medalla de oro olímpica en 2004 y las de plata en 1928 y 1996 y logró 14 Sudamericanos. Hoy gran parte de los clubes más poderosos del mundo tienen a uno o a varios jugadores argentinos.

lunes, 15 de noviembre de 2010

VÉLEZ VENCIÓ A LANÚS Y SE SUBIÓ A LA PUNTA


Vélez tenía que ganar, estuvo a la altura de las circunstancias y consiguió este domingo un inapelable 1-0 sobre Lanús en el José Amalfitani que lo catapultó a la cima del Torneo Apertura. En el medio, sufrió de más: padeció su propia falta de puntería, la gran tarde de Mauricio Caranta y sus dudas atrás, circunstancias que, pese a su probada superioridad en el trámite, lo llevó al alivio con el pitazo final de Pablo Lunati.

Un primer tiempo no tuvo emociones pero siguió el pulso del Fortín. Porque fue el local el que le dio ritmo al encuentro, de menor a mayor a medida que se enchufaba Juan Manuel Martínez, y el que permitió con huecos por las bandas (sobre todo por el lado de Fabián Cubero) que Mario Regueiro y Maximiliano Lugo crearan esporádico peligro en favor de los de Luis Zubeldía.

Silvio Romero fue el primero en avisar con un tiro de media distancia y Regueiro lo siguió con un cabezazo alto en favor de la visita. Pero cuando se despertó Vélez, pese a la presión a la que era sometido por el disciplinado Granate, complicó con un doble intento de Martínez que se topó primero con Caranta y luego con un defensor, con un disparo alto y un cabezazo del incansable Santiago Silva que también ahogó Caranta y, sobre el descanso, con otra aparición del Burrito que empezó a erigir a Caranta como figura.

El inicio del complemento fue el pasaje más favorable para los de Ricardo Gareca. Un vendaval merodeó el arco de Lanús, tanto a través de Moralez y Emiliano Papa, que se encontraron con Caranta, como de Silva, que definió alto. Hasta que, a los 14 minutos, un Ricardo Alvarez que por fin había superado los nervios y las imprecisiones del inicio recibió un pase atrás de Cubero, se acomodó para la zurda y sacó un bombazo que sorprendió al arquero sobre su flanco derecho.

El tanto que tanto había buscado el equipo de Liniers al fin era un hecho, y durante los instantes siguientes se dedicó a trabajar por el segundo. Pero Caranta, que seguía inspirado, ahogó dos mano de Martínez y otro intento de Papa, apagando el fuego antes de que Vélez retrocediera para cuidar la mínima ventaja. Empezaba el sufrimiento para el local y la hora de Lanús.
El equipo del Sur, parado eternamente de contra, encontró así espacios en el mediocampo para quedar a un pase de quedar cara a cara con Marcelo Barovero. Justamente el guardameta fortinero se lució cortando muchos ataques y tapándole un terrible sablazo a Romero. También Regueiro lo tuvo con un cabezazo que se fue muy cerca. Y así, hasta el final, el trámite se debatió entre algún peligroso pero esporádico ataque visitante y alguna llegada local para definir el pleito.
Y, si bien el marcador no se movió, Vélez tuvo que batallar para llegar a ese epílogo soñado: el de su gente festejando un nuevo arribo a la cima, con toda la esperanza de cara a lo que viene en esta recta final cabeza a cabeza con Estudiantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario