A.F.A

A.F.A
La Asociación del Fútbol Argentino es la más antigua de Sudamérica y la octava del mundo. El fútbol de nuestro país no sólo fue el primero de América en organizarse, sino que en 1912, se convirtió también en el primero del continente en afiliarse a la FIFA, una muestra más de una dirigencia líder y adelantada que marcó a fuego a las generaciones siguientes. Desde la fundación de la AFA, el 21 de febrero de 1893, nuestro fútbol mayor ganó los Campeonatos Mundiales de 1978 y 1986, obtuvo los subcampeonatos de 1930 y 1990, conquistó la medalla de oro olímpica en 2004 y las de plata en 1928 y 1996 y logró 14 Sudamericanos. Hoy gran parte de los clubes más poderosos del mundo tienen a uno o a varios jugadores argentinos.

lunes, 8 de noviembre de 2010

SAN LORENZO E INDEPENDIENTE, ABURRIMIENTO CLÁSICO



Un empate 1-1 que empezó con promesa de atractivo y terminó rozando la decepción protagonizaron este domingo en el Nuevo Gasómetro San Lorenzo e Independiente. Sin embargo al Ciclón, ante su gente y después de perder el clásico, el punto le habrá caído peor, además porque empezó ganando. Y el Rojo, encima, jugó con muchos suplentes pensando en la Sudamericana.  

Empezó pareja y vertiginosa la acción en la sofocante tarde del Bajo Flores. La visita amagaba desnivelar con Nicolás Martínez y Leandro Gracián, pero el local fue creciendo de la mano de Leandro Romagnoli y las subidas de Diego Rivero. Así, el conjunto de Ramón Díaz se convirtió en el protagonista de buena parte de la etapa, y avisó primero con un cabezazo de Cristian Tula que se fue alto y un mano a mano de Gonzalo Rovira que terminó con un tiro cruzado que rozó el palo.

Por entonces, el conjunto de Antonio Mohamed apenas respondió con un disparo de Germán Pacheco, y recién se despertó cerca del descanso,cuando el Ciclón se tomó un respiro en medio del calor, otra vez se enchufaron Martínez y Gracián y el Rojo se adelantó para complicar con una volea de Pacheco y un disparo del Tano que pegó en el travesaño.
No había transcurrido un minuto del complemento cuando, tras un tiro libre frontal que dejó en un offside no advertido a varios atacantes azulgranas, cabeceó Guillermo Pereyra, la pelota pegó en el palo derecho y Tula anticipó a Hilario Navarro para anotar el primero. Emseguida, Romagnoli probó desde lejos y tapó Hilario, pero a los ocho Martín Gómez desbordó por izquierda sacándose a Jonathan Bottinelli a los manotazos, metió el pase atrás, definió Pacheco, atajó Pablo Migliore y otra vez Pacheco remató para decretar la igualdad.
Semejante arranque fue la mayor inyección esperanzadora de asistir a una tarde rebozante de fútbol, pero todo quedó en eso. El partido cayó en unpozo, la pelota fue y vino intrascendente por el mediocampo y todo fue letargo. El Ciclón llegó sólo una vez más, cuando Juan Manuel Torres tiró desviado y exigido desde la derecha, y cerca del final Leonel Galeano vio latarjeta roja. Nada más torció el rumbo de esta historia.
El empate ya era un hecho. Por lo menos, el resultado fue justo: ninguno mereció ganar, y así se justifica el reparto de puntos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario